El primer secretario y líder del PSC, José Montilla, saluda al público tras ser elegido como candidato a la presidencia de la Generalitat donde ha renovado su mandato./ Efe
más de tres años de debate

Montilla busca apoyos entre los líderes políticos catalanes para forzar la renovación del Tribunal Constitucional

Contacta con todos los partidos, excepto el PP, para que el Parlament inste al recambio de los magistrados del Tribunal ante su incapacidad de emitir sentencia sobre el Estatut

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente catalán, José Montila, ha contactado a primera hora de esta mañana con todos los líderes políticos catalanes, excepto del PPC, y con el presidente del Parlament, Ernest Benach, para que en el próximo pleno la cámara apruebe una resolución a favor de la renovación del Constitucional.

Fuentes próximas al presidente catalán han confirmado que Montilla ha podido hablar en primera instancia con el presidente del Parlament, para luego contactar telefónicamente con el presidente de CiU, Artur Mas, el viceprimer secretario del PSC, Miquel Iceta, y con el presidente de ICV, el conseller Joan Saura. Montilla hablará en breve con el líder de ERC, Joan Puigcercós, al que no lo ha podido localizar mientras que descarta contactar con la presidenta del PP catalán, Alícia Sánchez-Camacho, formación a la que culpa de la situación actual por el recurso del Estatut que el PP presentó ante el TC.

Antes de la reunión de la junta de portavoces del Parlament, Montilla ha remitido a Benach una carta, en la que propone una ronda de contactos con los líderes de los grupos para "debatir y aprobar durante el próximo pleno del Parlament una propuesta de resolución que, con la mayoría más amplia posible, se manifieste respecto a la situación actual y la exigencia de las instituciones catalanas a que se proceda a la ineludible renovación de los miembros del TC que han finalizado su mandato". El próximo pleno del Parlament se celebra la próxima semana, concretamente los días 28 y 29 de abril.

Incapacidad del alto tribunal

Montilla mantiene así su pulso con el PSOE, porque esta formación se ha alineado con el PP en su rechazo a renovar ahora el Tribunal Constitucional, mientras que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha pedido "prudencia" al PSC y al presidente de la Generalitat.

En su misiva al presidente del Parlament, Montilla ha recordado la "incapacidad" del TC de llegar a un fallo sobre el Estatut, por lo que, "con todo el respeto institucional", ha mantenido su idea de que "ha llegado el momento de decir que ni Cataluña ni España tienen que soportar una nueva fase de desgaste y descrédito de una de las instituciones más relevantes de nuestro sistema político". "El Tribunal Constitucional debería reflexionar sobre si, con su composición actual, está en condiciones de trabajar con la normalidad y la serenidad que su alta función reclama", ha insistido Montilla.

Se debía haber renovado "hace tiempo"

Desde Madrid, el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha reconocido que "lo deseable" es que se hubiera producido ya la renovación de los miembros del Tribunal Constitucional cuyo mandato expiró hace más de tres años, pero ha recalcado que, a día de hoy, el alto tribunal "es plenamente legítimo para dictar toda clase de sentencias", entre ellas, la del Estatut de Cataluña.

Caamaño ha respondido asó a las exigencias del presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, para que se renueven ya los cargos pendientes en el Constitucional. El ministro ha admitido que debía haberse renovado a estos magistrados "ya hace tiempo", pero ha insistido en que el tribunal "cumple escrupulosamente las exigencias de la ley" y las personas que lo conforman "tienen capacidad para seguir haciéndolo" y "dictar cualquier tipo de sentencia constitucional en este momento".