Salgado advierte de que más países de la UE podrían tener déficit excesivos en 2010
La vicepresidenta económica pide "acelerar" la reforma del sector financiero en Europa para que no suponga un freno a la recuperación económica
MADRID Actualizado: GuardarLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha advertido de que en 2010 más países de la Unión Europea podrían incurrir en déficit públicos excesivos, por lo que ha considerado imprescindible restablecer la estabilidad presupuestaria y la consolidación fiscal en la UE.
Durante la inauguración de la reunión de presidentes de Comisiones de Economía y Finanzas de los Parlamentos de la UE, que se celebra en el Congreso de los Diputados, Salgado ha señalado que actualmente hay 20 países de los 27 de la UE sometidos a procedimientos de déficit público excesivo y que "posiblemente en 2010 se añadirán algunos más".
Así, ha indicado la importancia de la sostenibilidad fiscal y de impulsar medidas estructurales y ha señalado que hay que tener en cuenta las restricciones a medio y largo plazo de las cuentas públicas y el impacto que puede tener sobre las emisiones de deuda pública, en referencia al caso de Grecia.
"Debemos poner las luces largas y mirar a medio plazo para elaborar políticas consistentes", ha aseverado, tras añadir que se deben reforzar los elementos presupuestarios para llegar a la consolidación fiscal. De la misma manera, ha pedido "acelerar" la reforma del sector financiero en la Unión Europea para que no suponga un freno a la recuperación económica y avanzar en la legislación para mejorar los sistemas de supervisión.
Salgado ha reconocido que la reactivación de la economía en al UE será mas gradual, que en economías como EEUU o China, y ha destacado que la recuperación que se ha iniciado es todavía frágil, "sostenida y apoyada por medidas de estímulo fiscal y financieras".