El disidente cubano Pelegrino anuncia que abandona hoy su huelga de hambre
"Hago falta aquí, vivo, para luchar por mi país, y no muerto", señala el opositor que ha estado en ayuno 40 días
LA HABANA Actualizado: GuardarEl disidente cubano Franklin Pelegrino del Toro, en huelga de hambre desde hace 40 días en el oriente de la isla, ha informado que hoy abandona su ayuno, ante las insistentes peticiones de familiares y grupos de opositores. "El reclamo y el clamor de la oposición interna, mi familia que me necesita y hasta las iglesias y los hermanos del exilio, nos convenció de que hago falta aquí, vivo, para luchar por Cuba, y no muerto", ha declarado Pelegrino, de 38 años, miembro del ilegal Partido Republicano Cubano.
Ha agradecido la "solidaridad y el apoyo" de la oposición y ha dicho que su ayuno no era un "chantaje", como lo calificó el domingo pasado el presidente cubano, Raúl Castro, sino un "gesto" en favor de los derechos humanos. "Lo único que pedía es el derecho de la libertad de los presos políticos", ha agregado desde la casa de su portavoz, María Antonia Hidalgo, en la ciudad de Holguín, a unos 800 kilómetros al este de La Habana.
Pelegrino ha explicado que ya ha comenzado a ingerir por vía oral sueros de dextrosa con vitaminas y que, en breve, incorporará otros alimentos líquidos para recuperarse. El disidente comenzó su protesta el pasado 28 de febrero, cinco días después de la muerte del albañil Orlando Zapata Tamayo al cabo de un ayuno en la cárcel de 85 días.
"Ilógico" seguir con la huelga de hambre
"Es una cosa ilógica seguir yo en esta huelga porque pudimos ver, por la parte de Raúl Castro, que ya él dio a conocer que no va a aceptar ningún chantaje", ha señalado. El mandatario afirmó el domingo que Cuba prefiere "desaparecer" antes que aceptar el "chantaje" que le hacen Estados Unidos, Europa y la oposición con "manipulaciones" sobre la falta de derechos humanos en la isla, y agregó que si algún disidente muere en huelga de hambre, será su culpa y no del gobierno.
Un comunicado leído por Hidalgo tras el fin del ayuno de Pelegrino señala que "se ha salvado una vida" y que Cuba puede contar con "tan valioso luchador pro-democrático" en momentos en que la "redención" está más cerca que nunca.
Director del ilegal Partido Republicano en la localidad oriental de Cacocum, Pelegrino comenzó su ayuno -solo de sólidos- para sumarse a la huelga de hambre y sed que mantiene desde hace mes y medio Guillermo Fariñas para exigir al general Castro la excarcelación de 26 opositores enfermos. Está también en huelga de hambre el médico Darsi Ferrer desde mediados de marzo en una cárcel de La Habana, según la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, integrada por disidentes.
Las autoridades cubanas acusan a Pelegrino, Fariñas, Ferrer y demás opositores de ser "mercenarios" a sueldo de Estados Unidos y algunos países europeos.