OPOSICIÓN AL CASTRISMO

El disidente cubano Adrián Leiva fallece ahogado cuando trataba de regresar por mar a la isla

El opositor indicó a sus allegados que iba a regresar en un bote el pasado 22 de marzo, pero el sueño de volver a su patria se truncó

LA HABANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El periodista cubano Adrián Leiva, residente en Miami, murió ahogado a finales del mes pasado mientras trataba de regresar ilegalmente a la isla en una embarcación, después de que el Gobierno de Cuba se negase en reiteradas ocasiones a autorizarle la vuelta, según ha informado este martes el entorno del disidente. Leiva notificó a sus allegados de que iba a intentar regresar a Cuba en un bote el pasado 22 de marzo. Su hermana Eva ha reconocido el cadáver del periodista en la morgue de La Habana, según ha explicado un amigo del periodista, Miguel Saludes, citado por el diario El Nuevo Herald.

El opositor había logrado volver a Cuba en 2008, pero fue expulsado después de que su permiso de tres meses expirase. Intentó regresar a la isla el año pasado, pero las autoridades le negaron la salida del Aeropuerto Internacional de Miami. En esta ocasión, Leiva se ganó el apoyo de una persona que debía llevarle en una lancha hacia Cuba, según ha manifestado Saludes al portal Conexión Cubana. "Todo parecía indicar un hecho de timo o una de las tantas expresiones de ese cubaneo donde la charlatanería se confunde con la efusividad de los coterráneos", ha señalado el amigo. Sin embargo, "para sorpresa de todos los conocidos", el opositor logró partir la noche del 22 de marzo.

Puntos "oscuros" en la muerte de Leiva

"La persona que lo llevaría a Cuba se comprometió a dejarlo en un punto de la costa norte cubana, entre Matanzas y La Habana", ha añadido el amigo. Por este motivo, se informó a los familiares de este posible punto de llegada para que iniciasen las investigaciones pertinentes, hasta que finalmente "esta misma tarde se ha podido saber el destino trágico corrido por el periodista independiente y activista cívico".

Saludes ha aludido a puntos "oscuros" en esta muerte y habló de "detalles contradictorios" sobre la posible detención de varias personas que habrían acompañado a Leiva en su viaje. "Sobre la muerte de mi amigo y hermano Adrián queda mucho por escribir (...). Ya estás en Cuba Adrián pero no era esa la forma en que ella te quería tener", ha lamentado.

La página de Internet Conexión Cubana, en la que colaboraba Leiva, ha reconocido en un artículo que quienes conocían al periodista aún están "bajo los efectos de la sorpresa". "Ha muerto en extrañas circunstancias", explica el texto, en el que se define al fallecido como "un apasionado de Cuba". "Fue atacado impunemente por otros cubanos que dicen liderar la liberación de Cuba, lo acusaron de ser un espía infiltrado por el Gobierno cubano, lo realmente triste es que sea de un modo tan trágico que haya quedado demostrada su inocencia y la calumnia de estos personajes", denuncia el artículo.