OPOSICIÓN EN VENEZUELA

Chávez tacha de «delincuente» al presidente de Globovisión y arremete contra la OEA

"Un juez venezolano ordena la detención de un delincuente que es dueño de un medio de comunicación y ahí arremeten contra el gobierno y contra el pueblo venezolano", añade el presidente

CARACAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha arremetido contra la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por criticar la detención del presidente de la cadena opositora Globovisión, Guillermo Zuloaga, a quien ha tachado de "delincuente".

El dirigente venezolano se ha referido al asesinato de cinco periodistas hondureños durante el último mes y denunció que ni la OEA ni la CIDH se hubiesen expresado al respecto. "Esos periodistas no existen ni para la OEA ni para la CIDH ni para Estados Unidos (...) esos muertos para ellos no existen", ha dicho en declaraciones transmitidas por Globovisión. "Ahora, un juez venezolano ordena la detención de un delincuente en Venezuela que es dueño de un medio de comunicación y ahí arremeten contra el gobierno y contra el pueblo venezolano por atentar contra la libertad de prensa (...) Vaya cinismo. Se les cayó las máscara de las apariencias", ha señalado Chávez durante una rueda de prensa celebrada en Quito junto a su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa.

La CIDH, organismo dependiente de la OEA, ha expresado su "profunda preocupación" por la detención de Zuloaga, arrestado el pasado jueves en el aeropuerto Josefa Camejo de Paraguaná, en el estado de Falcón (noroeste), cuando iba a tomar un avión para salir de vacaciones con su familia. La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, informó de que el Ministerio Público había dictado una orden de captura contra el empresario por la presunta comisión de delitos de "divulgación de información falsa y vilipendio" durante su intervención en el foro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que se realizó en Aruba.

Zuloaga, que había dicho que la libertad de expresión no existe en Venezuela porque el Gobierno de Chávez "usa la fuerza para cerrar medios de comunicación", fue puesto en libertad horas después de su detención, tras prestar declaración ante la justicia venezolana. Las autoridades le han prohibido salir del país como medida cautelar.