El presidente de Globovisión queda en libertad con una medida cautelar que impide su salida de Venezuela
Guillermo Zuloaga fue detenido cuando intentaba salir del país con su familia
CARACAS Actualizado: GuardarEl presidente de la cadena venezolana Globovisión, Guillermo Zuloaga, apresado y llevado ante el juez por un presunto delito de vilipendio, ha quedado en libertad con una medida cautelar que impide su salida del país. "Ha sido un día sorpresivo", ha dicho Zuloaga, al salir de la audiencia en la que compareció durante más de dos horas y dirigirse a los periodistas que le esperaban.
El presidente de Globovisión, que queda en libertad mientras se desarrolla el procedimiento en su contra por el supuesto delito, ha indicado que, cuando fue detenido, iba a la isla de Bonaire, en el Caribe, en su propio avión como piloto. "Fui a un aeropuerto donde estuve la semana pasada. Hasta los guardias nacionales me saludaron por mi nombre (...) No estaba huyendo de nada", ha afirmado Zuloaga.
"Dicen que causé zozobra por unas declaraciones que di en la reunión en la SIP", ha señalado, en alusión a la reciente Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, en la que participó en Aruba. A las preguntas de los periodistas sobre sus palabras, Zuloaga se ha limitado a responder: "Yo relaté una serie de hechos históricos conocidos por que me estaban acusando de un hecho falso". "Dicen que es un vilipendio (...) yo dije que el presidente sacó el ejército a la calle", ha comentado, antes de despedirse de los periodistas.
Perla Jaimes, una de sus abogadas, se ha limitado a confirmar que el juez ha dictado una medida cautelar que prohíbe a Zuloaga salir de Venezuela. La Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, ha dicho hoy que se investigaba el delito que puede haber incurrido Zuloaga, al haber responsabilizado al jefe del Estado, Hugo Chávez, de "disparar y echarle plomo a los venezolanos". Ortega ha indicado que Zuloaga pronunció textualmente estas palabras en alusión a hechos ocurridos durante el golpe de Estado de 2002 contra Chávez y lo dijo "en un escenario internacional", al referirse a una reciente reunión de la SIP en Aruba.
Ha agregado que podía incurrir "varios delitos por ofensa o vilipendio" y también por "divulgación de información falsa". "La orden de captura fue emanada del juez 40 de Control, luego de que la fiscal 72 del área Metropolitana de Caracas, Maricarmen Fuentes, quien lleva el caso, tuvo conocimiento que este ciudadano (Guillermo Zuloaga) iba a abandonar el país", ha declarado Ortega Díaz.