Gemma Montull deberá pagar 500.000 euros para no ir a la cárcel
La ex directora financiera del Palau Gemma Montull deberá pagar antes de 15 días después de que el juez la considere "coautora o cooperadora necesaria" en la trama
BARCELONA Actualizado: GuardarLa Audiencia de Barcelona ha impuesto una fianza de 500.000 euros a la ex directora financiera del Palau Gemma Montull, que deberá pagar antes de 15 días para evitar la cárcel, por lo que estima parcialmente el recurso de la fiscalía contra el auto del juez que instruye el caso, Juli Solaz, que denegaba la prisión provisional.
El abogado de Montull, Jesús-María Silva Sánchez, ha anunciado la interposición de un recurso de nulidad contra el auto, al tiempo que no ha descartado acabar interponiendo un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Según el abogado, el auto supone para Gemma Montull una vulneración de su derecho a la igualdad y una violación del derecho a la libertad, ya que también cree que no respeta el principio jurídico-penal de proporcionalidad.
La Audiencia considera que "existen indicios suficientes para considerar que Gemma Montull intervino dolosamente en los delitos indicados como coautora o cooperadora necesaria y no como cómplice". El tribunal considera que el riesgo de que Montull oculte o altere documentos no es suficiente para justificar una medida "excepcional" como la prisión provisional, pero admite que, por la gravedad de los hechos y de la pena que podría llegar a imponerse, es necesario fijar una fianza "con el fin de asegurar su permanencia a disposición de los órganos judiciales".
En el auto, el tribunal destaca que "no es el momento procesal oportuno para hacer una calificación definitiva de los hechos que se le imputan a Gemma Montull", pero que las investigaciones han aportado "nuevos datos sobre la gravedad de los hechos". También asegura que "hay indicios suficientes para pensar que, a través de su cargo, Gemma Montull favorecía activamente la efectividad de las órdenes de Fèlix Millet y Jordi Montull en relación con la disposición de los fondos de la Fundació y el Consorci para fines que no eran los propios de estas instituciones", y que también "favorecía al engaño".
Apropiación indebida y falsedad documental
Considera, además, que Gemma Montull, que presuntamente cometió delitos de apropiación indebida y falsedad documental, no ha realizado "ningún acto reparatorio" ni ha confesado y apunta a otros posibles delitos como el fiscal y de estafa. Sobre la confesión de su padre, Jordi Montull, que aseguró que ni su mujer ni su hija conocían el desfalco, el tribunal considera que "resulta dificil admitir que Gemma Montull desconociera la ilicitud de todas las operaciones".
Asimismo, la Audiencia ha solicitado también que se le retire el pasaporte, prohíbe que la imputada abandone el país sin una autorización judicial y la obliga a comparecer semanalmente ante el Juzgado de Instrucción número 30 de Barcelona. El día 23 el juez Juli Solaz citó a declarar para el 30 de abril como imputadas a Marta Vallès, la mujer de Fèlix Millet, y a Mercedes Mir, madre de Gemma Montull y esposa de Jordi Montull, tal y como solicitó a principios de este mes la Fiscalía y una de las acusaciones particulares.
En abril también declarará como imputado Joan Segura, ex secretario del Palau, en relación con los 'bonus' que figuran en el libro de actas que presuntamente él se encargaba de custodiar, y varios testigos que tienen relación con el Palau, entre ellos trabajadores y sociedades que han trabajado para esta entidad, como los administradores de las empresas que realizaron las obras de reforma del Palau, que sirvieron para desviar parte de los fondos.