El Ibex acoge el plan de rescate griego con una subida del 2%
El selectivo sube un 2% con Endesa como un único valor en negativo
MADRID Actualizado: GuardarLa bolsa española ha subido el 2,07% y ha recuperado el nivel de 11.000 puntos gracias al acuerdo que se está fraguando para ayudar a Grecia y a la subida de Wall Street después de descender las peticiones de subsidios de desempleo.
Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, ha subido 225,10 puntos, el 2,07%, la mayor subida desde comienzo de mes, hasta 11.091,40 puntos. Las pérdidas acumuladas este año bajan al 7,11%. En Europa, con el euro a 1,335 dólares, Fráncfort ha ganado el 1,56%; el índice Euro Stoxx 50, el 1,49%; París, el 1,28%; Milán, el 1,03%, y Londres, el 0,88%. Al otro lado del Atlántico, y tras una jornada variable, la Bolsa de Nueva York ha terminado con una mínima subida del 0,05% en una sesión marcada por el fortalecimiento del dólar ante el euro y otras divisas.
La bolsa española empezó la sesión con ganancias moderadas que le acercaban a 10.900 puntos. Sin embargo, el cambio de tendencia de las plazas europeas acarreaba pérdidas momentáneamente, de las que salía con la colaboración del precio del petróleo Brent, que subía hacia 80 dólares por barril. Mientras se conocía la caída del 0,4% del dinero en circulación en la zona euro, el mercado iba avanzando hacia el nivel de 11.000 puntos, que superaba al mediodía, por las posibilidades crecientes de que se aprobaran medidas de ayuda a Grecia.
Cambio de discurso de Merkel
Con el descenso en 14.000 de las peticiones semanales de subsidios de desempleo y el cambio del discurso de la canciller alemana, Angela Merkel, que decía estar a favor de una solución para Grecia, la bolsa se acercaba a 11.100 puntos. La asistencia a Grecia, que podría canalizarse a través del FMI y de préstamos de países europeos, junto a la subida de Wall Street en la apertura por los datos laborales estadounidenses sostenían las ganancias de la bolsa.
Las palabras del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, también colaboran en el alza bursátil, pues decía que los tipos se mantendrán bajos una buena temporada, además de señalar que la retirada de liquidez se hará sin daño para la economía. Al final de la jornada, y en un momento de mayor empuje de Wall Street y de las plazas europeas, el mercado nacional cerraba cerca del máximo del día y conseguía la mayor subida de los veinte últimos días.