La canciller alemana Angela Merkel./ Reuters
CRISIS FINANCIERA MUNDIAL

Alemania se muestra partidaria de expulsar del euro a los países que no cumplan con sus compromisos

El ministro germano de Finanzas apoya la creación de un Fondo Monetario Europeo para actuar en casos de emergencia

BERLÍN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, se muestra partidario de que en casos extremos y si un país no cumple con sus compromisos dentro del Eurogrupo se vea obligado a abandonar la Unión Monetaria.

"Un Estado que no controle sus finanzas no puede decidir sobre las finanzas de otros miembros del Eurogrupo", señala el ministro alemán en el diario Financial Times Deutschland, donde señala que, para que la Unión Monetaria continúe siendo operativa, "se debe poder suspender el derecho de voto de un país miembro no cooperativo".

Schäuble ofrece además los primeros detalles de su iniciativa para la creación de un Fondo Monetario Europeo, del que debería hacerse uso solo en situaciones extremas y casos inevitables para rescatar a miembros de la Eurozona altamente endeudados. "Para garantizar la liquidez podrían ser concedidas ayudas de emergencia por un Fondo Monetario Europeo con el fin de limitar el peligro de una incapacidad de pago", explica antes de precisar que esas asistencias solo deberían concederse en "casos de emergencia inevitables" que trajeran consigo un peligro para la estabilidad financiera de la totalidad del espacio del euro.

Schäuble apunta que "la decisión política sobre la concesión de esas ayudas debería tomarse en el seno del Eurogrupo de acuerdo con el Banco Central Europeo" y comenta que esas aportaciones podrían verse obligatoriamente vinculadas a severas sanciones dentro del marco del procedimiento sobre los déficit presupuestarios.

La posibilidad de conceder aportaciones ligadas a severas medidas de corrección político financieras reforzaría la confianza de los mercados, evitaría que se agudizara una crisis y haría superfluo para los países del Eurogrupo acudir al Fondo Monetario Internacional (FMI), considera el ministro. "Sin embargo no se debe dar por hecha la concesión de ayudas de emergencia para garantizar la liquidez. Debe mantenerse la posibilidad de que un Estado caiga en la insolvencia", concluye el jefe del Tesoro alemán.