Un etarra huido se entrega en la comisaría de Biarritz
Javier Atristain Gorosabel pertenecía a uno de los grupos creados por Ibai Beobide, detenido en febrero
MADRID Actualizado: GuardarEl presunto miembro de ETA Javier Atristain Gorosabel, huido tras la desarticulación del comando 'Imanol' a mediados de febrero, se ha entregado a las fuerzas de seguridad francesas en el aeropuerto de Biarritz (Francia), según fuentes de la lucha antiterrorista. Atristain, alias 'Golfo' y de 29 años, es uno de los presuntos etarras huídos tras la detención de Ibai Beobide el pasado día 13 de febrero y otras seis personas más en días posteriores. Tras el golpe policial, la Guardia Civil incluyó a Atristrain y a otros tres presuntos etarras huidos en su lista de los terroristas más buscados.
Los cuatro habían sido captados por Beobide para la creación de tres taldes de 'legales' -miembros de ETA no fichados por la Policía- siguiendo instrucciones de la dirección de ETA en Francia, concretamente del presunto jefe de comandos de ETA, Mikel de Kabikoitz Carrera, alias 'Ata', quien le dio instrucciones para reactivar la actividad terrorista en Guipúzcoa y Vizcaya.
Con ese fin Beobide regresó de Francia a España el pasado mes de enero y prueba de que ya había avanzado en sus trabajos es que su detención propició días después los arrestos de hasta cuatro personas acusadas de alojar y dar cobertura al terrorista así como de Jon Rosales, detenido en Gerona cuando trataban de huir a Francia con la ayuda de su amigo Adur Arístegui.
Captado para un 'talde' de legales
Javier Atristaín Gorosabel fue captado para integrar uno de esos tres 'taldes' de legales. En concreto, Atristain aparece en el auto en el que el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande Marlaska mandó a prisión a Rosales y Arístegui. Atristain está incluido en uno de los taldes que recibía el nombre de 'Imanol' y que contaba con "distinto material explosivo, principalmente amonal y cloratita, así como detonadores, cordón explosivo, etc".
Según el auto, Beobide se encontraba "dinamizando y coordinando" al menos tres grupos: el 'talde Imanol', que dispondría de unos 50 kilos de amonal y 60 kilos de cloratita, detonadores, pentrita y cordón explosivo; el 'Ezpala (astilla)', que dispondría de 40 kilos explosivos, detonadores, cordón, pentrita y una pistola; y un tercero "sin denominación conocida". Al frente del segundo grupo, el 'Ezpala' se encontraría Eñike Eizaguirre Zubiaurre, alias 'Kattalin', de 25 años.
Varios días después de la detención de Beobide, agentes de la Guardia Civil llevaron a cabo un registro en un domicilio en la localidad navarra de Areso perteneciente a los padres de Lozano. En concreto, este registro se produjo el mismo día en el que los Mossos d'Esquadra detuviesen en Gerona a su novio Jon Rosales y su compañero Adur Arístegui. Para Eizaguirre, Atristaín , Lozano y Eider Zuriarrain Mendiguren, de 30 años, la Audiencia Nacional ya ha dictado órdenes de busca y captura.
Séptima detención en 2010
Con esta entrega son ya siete los presuntos miembros de ETA que han caído en Francia en lo que va de año. Atristain Gorosabel, nacido en San Sebastián en septiembre de 1970, figuraba en la lista de los etarras más buscados desde mediados de febrero cuando, tras la detención en un control de Ibai Beobide cuando circulaba en bicicleta entre las localidades guipuzcoanas de Asteasu y Villabona, su nombre apareció relacionado con el intento de ETA de activar dos nuevos comandos.
Las detenciones más importantes en Francia en los últimos meses fueron las del pasado 28 de febrero, cuando fueron arrestados en Normandía el supuesto jefe militar de ETA , Ibon Gogeaskoetxea, y los presuntos "liberados" Beñat Aguinagalde y José Lorenzo Ayestarán.
Los otros tres presuntos etarras detenidos al otro lado de los Pirineos en estos primeros meses del años han sido: Iñaki Iribarren Galbete y Eider Uruburu Zabaleta, cuando se disponían a acceder a un zulo en Clermont-Ferrand, en el centro de Francia; e Ibai Peña Balazantegi, huido de una operación contra la "kale borroka" desarrollada en Pamplona en 2007, que fue detenido en Bayona. Los tres fueron arrestados el mismo día, el 9 de enero.