Opel recortará 900 empleos en Figueruelas, donde mantendrá la producción
La planta de Zaragoza liderará la fabricación de la nueva versión del Corsa, el GSV, a partir de 2013
FRÁNCFORT Actualizado: GuardarEl consejero delegado de Opel, Nick Reilly, ha presentado el plan de reestructuración definitivo de la empresa, que supondrá la eliminación de 8.300 puestos de trabajo en Europa, 900 de ellos en la planta zaragozana de Figueruelas, que mantendrá dos líneas de producción y compartirá la fabricación del modelo Corsa con la empresa alemana en Eisenach.
Opel quiere disminuir 7.000 empleos en la producción y otros 1.300 en la administración. Además, prevé cerrar la fábrica de Amberes (Bélgica), donde trabajan 2.377 personas, como ya había anunciado. Opel/Vauxhall quiere reducir 3.261 empleos en Alemania y 369 en el Reino Unido (en la fábrica de Luton). Las factorías en Gleiwitz (Polonia), Aspern (Austria) y Szentgotthard (Hungría) no están afectadas por el plan de reestructuración.
El plan de Opel contempla una inversión de 11.000 millones de euros hasta el año 2014, destinada principalmente a la renovación de la gama (el 80% de los coches tendrá tres años de antigüedad o menos en 2012) y el desarrollo a automóviles eficientes. La marca alemana espera alcanzar el equilibrio en sus resultados económicos ('break even') en el año 2011, y se ha fijado como objetivo retornar a los beneficios en 2012. Para ello reducirá un 20% la capacidad de producción de sus fábricas.)
El futuro de Figueruelas
El director de Manufacturas de Opel, Reinald Hoben, ha asegurado que Figueruelas, donde trabajan unas 7.000 personas, producirá el nuevo Combo y otros derivados del Corsa GSV (Global Small Vehicle) si la compañía marcha bien. Opel/Vauxhall prevé seguir con las dos líneas de producción en Figueruelas, que será la factoría líder para la plataforma GSV del nuevo Corsa a partir de 2013. Sin embargo, se va a trasladar de Zaragoza a Alemania la producción de algunos componentes específicos del tres puertas.
Hoben ha añadido que Opel intenta lograr con los sindicatos españoles una solución "responsable desde el punto de vista social" para los 900 trabajadores que van a perder su empleo en Figueruelas. "Las negociaciones son constructivas y estoy convencido de que lograremos una solución aceptable que apoye todo el mundo".
Las ventas automovilísticas serán en 2010 de 16,9 millones de vehículos, un 25% menos que en 2007, según pronósticos de mercado independientes citados por la compañía, que descarta una recuperación rápida del mercado automovilístico a corto plazo. La central de Opel estará ahora en la localidad alemana de Rüsselsheim (cerca de Fráncfort) y desaparece la antigua dirección de General Motors Europa en Zúrich (Suiza). Opel ha disminuido en 2009 el volumen de producción un 16 por ciento y las horas de fabricación por vehículo en un 4%, por lo que se ha situado, por primera vez, por debajo de la marca de 20 horas por vehículo.