GM reitera el recorte de producción del 20% en Opel, que supondrá unos 900 despidos en la planta de Figueruelas
El plan de reestructuración que prepara para la firma implica el recorte de unos 8.700 puestos en Europa, de los que 900 corresponderán a la planta zaragozana
FRANKFURT Actualizado: GuardarEl plan de reestructuración que el grupo General Motors prepara para la firma automovilística Opel supondrá el recorte de unos 8.700 puestos de trabajo en toda Europa, de los que 900 corresponderán a la planta zaragozana de Figueruelas.
El presidente del comité de empresa europeo de Opel, Klaus Franz, ha explicado los términos del proyecto tras la reunión que los representantes sindicales han mantenido con el consejero delegado interino de General Motors Europa, Nick Reilly.
De confirmarse las cifras avanzadas por el líder sindical, el recorte de puestos de trabajo para la factoría aragonesa sería similar al acordado con Magna, antes de que General Motors revocara sus planes para vender Opel al fabricante canadiense de componentes.
Entre el 50 y el 60% de los despidos se producirán en Alemania, donde emplea a unas 24.000 personas. "Tenemos que aplicar un plan de reestructuración viable y sostenible para Opel y Vauxhall" ha reconocido Reilly, quien ha agregado que ese plan incluye un recorte de los costes estructurales.
Decisiones "difíciles y dolorosas"
Tras reconocer que algunas de las decisiones a tomar serán "difíciles y dolorosas para algunos trabajadores", ha insistido en que las mismas son necesarias para salvaguardar la marca en un mercado afectado por la crisis económica y la creciente competitividad.
Ha solicitado por ello la colaboración de los sindicatos, a los que pide que contribuyan al plan de saneamiento, y también a los gobiernos con plantad Opel. Nick Reilly ha confirmado que la aplicación del plan de saneamiento costará unos 3.300 millones de euros, cantidad a la que GM contribuirá con sus propios medios.
El jefe interino de GM Europa ha defendido la decisión de la matriz estadounidense de retener Opel y Vauxhall y ha lamentado que este proceso se esté prolongando durante tanto tiempo. "Es necesario hacer un esfuerzo para concluir este proceso de intercambio de información y consultas cuento antes, digamos en un plazo de tres semanas".