VUELVE EL CINE
Vuelve el cine a Cádiz con varios estrenos y aforo del 65% después de tres meses y medio
Más de la mitad de las 604 salas de cine andaluzas reabren este viernes con el 65% de su aforo
![Los gaditanos podrán disfrutar de varios estrenos desde este viernes.](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2020/06/26/v/cine-jerez-kCDI--1248x698@abc.jpg)
Más de la mitad de las 604 salas de cine andaluzas vuelven desde este viernes, 26 de junio, a la actividad en todas las provincias tras su cierre por el estado de alarma el pasado 14 de marzo y lo hacen pudiendo cubrir el 65% de sus aforos y aplicando todas las medidas de seguridad para la protección de la salud de los usuarios.
Así, este viernes los espectadores podrán disfrutar de los estrenos 'Divino amor', 'La posesión de Mary', 'Las vidas de Marona', 'Personal Assistant', 'Valentine: Venganza oscura', 'Corre como una chica', 'Algunas bestias', 'La cinta de Alex', 'Oro blanco', 'Human Lost', 'Un blanco, blanco día' y 'Plan de salida'.
Según un comunicado, las salas que vuelven a la actividad son, en la provincia Cádiz, Cine Yelmo Área Sur en Jerez; Yelmo Premium Puerta Europa, en Algeciras; Al Andalus Sanlúcar en Sanlúcar de Barrameda; Muticines El Centro-Al Andalus en Cádiz, Multicines Sanlúcar y Cine Sur Bahía de Cádiz en la capital gaditana .
La Asociación de Empresas de Distribución Audiovisual de Andalucía (Aedava) y Canal Sur Radio y Televisión pusieron en marcha el pasado 16 de junio -que se mantendrá hasta el 2 de julio- la campaña 'Vuelven los sueños', protagonizada por María Galiana, Antonio de la Torre, Alfonso Sánchez, Alberto López y Paco Tous, para recuperar la afluencia de público a las salas de cine.
La campaña consiste en la emisión en radio y televisión de piezas que han contado con la producción de CADA Films y Emociona Media, la realización de Miguel Ángel Hernández Arango, la dirección de interpretación de Mercedes Hoyos y la música de Pablo Cervantes.
La vuelta a las salas supone la recuperación de un sector productivo que en Andalucía cuenta con casi 200 empresas que gestionan 604 pantallas de cine en 105 complejos, siendo la mitad de titularidad andaluza. Según la Aedava, las salas de cine en Andalucía facturaron en 2019 más de 94 millones de euros gracias a los 17,2 millones de espectadores que las visitaron y generaron 6.200 puestos de trabajo, siendo la mitad de ellos empleos directos.
Noticias relacionadas