Vacuna Covid Cádiz

La mayoría de gaditanos con más riesgo de morir están protegidos

Nueve de cada diez fallecidos en la provincia de Cádiz tenía más de 50 años, una franja de edad donde más del 84 % ya tiene algún tipo de protección

Vacunación en el parking de Navantia Puerto Real. Francis Jiménez

Fran M. Galbarro

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) avanza con paso firme hacia los objetivos de vacunación, pero el más importante de todos está cumplido: la mayoría de los mayores de 50 años cuentan ya con algún tipo de protección contra el coronavirus .

Cuando llegaron las primeras vacunas, a finales de diciembre, pocos pensaban que la población vulnerable podría alcanzar antes del verano estos niveles de inmunización. Menos aún tras los parones de AstraZeneca, que generaron aún más dudas, pero a día de hoy el número de dosis administradas entre este grupo de edad permite evitar la saturación de los hospitales, donde apenas hay pacientes graves .

Y, sobre todo, limitar el número de muertes. 1.343 de los 1.484 -nueve de cada diez- fallecidos por Covid en la provincia de Cádiz desde el inicio de la pandemia tenía más de 50 años. Hoy más de 400.406 mayores de 50, el 84,2 % de los gaditanos en ese tramo de edad, han recibido alguna dosis y el porcentaje incluso se eleva teniendo en cuenta a los inmunizados tras pasar la enfermedad recientemente.

La Junta pondrá esta semana más de 130.000 vacunas en la provincia, casi el triple que las inoculadas la semana pasada

En total, 197.912 gaditanos mayores de 50 han recibido la pauta completa. Se trata de un 41,6 % que tiene el máximo nivel de protección, aunque el porcentaje se elevará en las próximas semanas, conforme todos los vacunados con Pfizer vayan recibiendo el segundo pinchazo.

En cualquier caso, la primera dosis ya permite reducir de forma considerable las posibilidades de tener síntomas graves en caso de contagio. La Junta ha frenado el ritmo de la desescalada para evitar riesgos ante un leve aumento de los contagios, aunque los resultados de la campaña de vacunación superan las mejores expectativas.

El objetivo planteado por la Consejería de Salud y Familias para finales de junio, ante la entrada del verano, es poner alguna dosis al 70 % de los mayores de 16 años. En estos momentos, la provincia de Cádiz tiene al 45 % de la población situada en estos tramos de edad vacunada y al 23,1 % con las dos dosis. Sobre la población total -niños incluidos-, el 38,6 % de los gaditanos tienen ya algún tio de protección.

El 70 % mayores de 16 años debe tener algún tipo de protección a final de mes;de momento, el 45 % ha recibido alguna dosis

La Junta recibirá esta semana 902.480 dosis de los distintos fármacos contra el Covid-19 y, según anunció ayer el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, el SAS las inoculará todas. Por proporción a su población, a la provincia de Cádiz llegarían unas 132.600 vacunas , casi el triple que las inoculadas la pasada semana (51.198) y casi el doble que el récord semanal hasta el momento (71.280).

La única amenaza hasta el momento está en la vacuna de Janssen, ya que la compañía empieza a acumular retrasos en los envíos de dosis desde Europa. La vacuna monodosis permitirá inmunizar de forma completa a miles de andaluces y aumentar aún más el ritmo de la campaña. La mayoría de las dosis administadas hasta el momento entre los gaditanos son de Pfizer (491.167), seguida de AstraZeneca (144.096), Moderna (47.792) y, por último, Janssen.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios