Huelga del Metal Cádiz

Trabajador del Metal: «A esto no hay derecho. Este vandalismo no es de los trabajadores»

Muchas voces críticas se elevan contra la actitud de los más radicales que este miércoles han cortado las vías en Cádiz, quemado coches en San Fernando y bloqueado el acceso al hospital en La Línea

LA VOZ

La segunda jornada de la huelga indefinida del sector del metal en la provincia de Cádiz ha sido incluso más cruda que la primera . Los altercados violentos son los protagonistas y este miércoles se ha dado un paso más allá. Se han quemado varios vehículos, entre ellos uno camuflado de la Policía en San Fernando y otro en las puertas de Navantia Cádiz.

Ha habido un camionero herido al ser golpeado con una tabla de madera por haber ido a trabajar al polígono Guadarranque, en San Roque, y se ha cortado el tráfico ferroviario en la capital durante tres horas . Se ha bloqueado el acceso al hospital de La Línea de la Concepción, aplazándose intervenciones quirúrgicas, y hasta una mujer ha tenido que ser asistida de un parto en una ambulancia al no poder llegar al centro sanitario.

El enfado es casi unánime por parte de los diferentes sectores de la sociedad. No sólo han gritado en contra los representantes de la patronal o los ciudadanos que han sido molestados por estos dos días de huelga. Los políticos de PSOE ( José Pacheco , Nadia Calviño ) y PP ( Jesús Aguirre ) han condenado la actuación de los violentos radicale s que han aprovechado los piquetes informativos para lanzar piedras, tornillos y quemar ruedas y contenedores.

Hasta hay trabajadores del metal que no se ven representados en estas actitudes, y consideran que grupos pequeños y más violentos han aprovechado la coyuntura y están reventando este legítimo derecho a la huelga y la manifestación.

La Sexta recogía en sus informativos el testimonio de uno de los trabajadores del metal. «A esto no hay derecho. Todo el vandalismo que se ve aquí no es de los trabajadores . Nosotros lo único que queremos es que se siente la patronal con los sindicatos y se solucione todo esto».

Un enfado evidente, y es que son muchas las voces críticas que se elevan no contra los empleados que luchan por mejorar el convenio en la negociación colectivo, si no contra aquellos que se escudan en legítimas peticiones para dar rienda suelta a la violencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación