Airbus

Teresa Rodríguez ve «nefasto» el preacuerdo de sindicatos y Airbus

La propuesta «es peor que la mierda que Industria presentó al principio de las negociaciones»

Antonio Vázquez

LA VOZ

La parlamentaria andaluza de Adelante Andalucía Teresa Rodríguez ha calificado de «nefasta» para la Bahía de Cádiz y Andalucía la propuesta de preacuerdo para el cierre de la planta de Airbus en Puerto Real y ha culpado a la multinacional, al Gobierno y a los políticos andaluces que están en Madrid.

Para Rodríguez la propuesta del preacuerdo « es peor que la mierda que Industria presentó al principio de las negociaciones y que justo antes de empezar ya estaba planteando su cierre a un año».

En declaraciones a los periodistas, la parlamentaria ha recordado que «esta va a ser la única planta de Airbus que va a cerrar en toda Europa como consecuencia en teoría de la crisis del sector por la pandemia. Y digo en teoría porque la multinacional ha obtenido 3.000 millones de euros en beneficio y la única planta que va a cerrar en plena recuperación del sector es la de Puerto Real », ha añadido.

Un hecho que ha achacado a que Cádiz y Andalucía es « el eslabón más débil de la cadena, porque no hay capacidad de presión política ninguna en Madrid. En Madrid nosotros somos un chiringuito en el Palmar y un rebujito en la feria de abril, para el Gobierno y para las federaciones organizaciones sindicales", ha añadido.

A juicio de Rodríguez, «mientras Andalucía siga proyectando como el patio de recreo del turismo 'low cost' de España y del resto de Europa, seguirá teniendo cementerios industriales como el que se va a tener en la planta de Puerto Real».

Además, ha añadido que « otra cosa insultante es el anuncio de un centro 4.0 del no se qué, porque se ha visto 40.000 pares de veces. Cambiarán el cartel de esta fábrica y se quedará vacía, como se han quedado vacías otras naves en teoría destinadas al proyecto último del copetín como las Aletas está vacía».

«Es lamentable para esta comarca y hay culpables, como la multinacional , que es la principal, que se ha llevado miles de millones de euros en dinero público. Nosotros a los inversores se lo regalamos todo pero cuando ven que ya no pueden sacarnos ni una gota de sangre se van», ha manifestado.

Igualmente, Rodríguez ha apuntado al Gobierno, «que tiene una parte de participación pública y por aquí no se ha visto ningún esfuerzo de la ministra de Hacienda, ni de Trabajo, ni de Industria, que fue la que puso sobre la mesa un acuerdo que ya planteaba el cierre».

Para la parlamentaria, «responsables también son los 61 diputados andaluces del Congreso, que algunos tienen en su mano la llave de Gobierno y de los PGE y en ningún momento han planteado ni han dicho nada sobre la posibilidad de no cerrar esta planta para aprobar los presupuestos, como sí hacen catalanes o vascos ».

«Si nuestros diputados defienden los intereses de sus partidos en Madrid, en Andalucía estamos vendidos . Esta planta la cierra el centralismo, la falta de coraje que hemos tenido en esta comarca para evitar el cierre. No hemos sido capaces de defenderla», ha añadido.

Finalmente, ha afirmado que las organizaciones sindicales y trabajadores que quieran seguir luchando hasta el final van a tener en Adelante Andalucía «humildemente un aliado para esa batalla».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios