Industria
El preacuerdo de Airbus incluye una extra de 1.000 euros en 2023
Los trabajadores celebrarán asambleas el lunes y el martes y votarán el texto el miércoles, que incluye el traslado de Puerto Real
Los trabajadores de Airbus de España votarán el próximo miércoles si aceptan o no el preacuerdo firmado en Madrid para la aprobación definitiva del VI Convenio Colectivo , que incluye además el traslado de la planta de Puerto Real a la factoría de El Puerto de Santa María . Previamente, el lunes y el martes, se celebrarán asambleas en los distintos centros de trabajo para estudiar el contenido de este preacuerdo, firmado por las centrales mayoritarias (UGT y CC OO) del Comité Intercentros de la compañía. Las tres centrales minoritarias que también integran este foro sindical (CGT, ATP y SISPA) se han descolgado del preacuerdo.
La votación afecta a 13.000 empleados de Airbus España , de los que un millar pertenecen a las dos plantas gaditanas. Todo apunta a que la votación saldrá a favor en el conjunto del país, aunque está en el aire el resultado que puedan ofrecer las plantas de El Puerto y Puerto Real, lideradas por CC OO. Los comités de ambas factorías han rechazado desde el primer momento la fusión.
La dirección de Airbus espera que el próximo miércoles se resuelva la situación, con la aprobación de un nuevo marco laboral. El preacuerdo, al que ha tenido acceso LA VOZ, recoge un incremento salarial hasta 2023 de entre el 1,5% y el 2,5%, pluses incluidos, con una quinta paga extraordinaria de 1.000 euros en marzo de ese mismo año. Airbus goza de las pagas tradicionales de verano y Navidad y, además, tiene la de objetivos, en abril, y la de beneficios, en mayo.
El nuevo documento que se somete ahora a votación es idéntico al que se pactó en mayo pasado, pero más detallado. Aquel preacuerdo se tumbó, no se llegó a votar, por la discrepancias surgidas entre los sindicatos , especialmente, por la negativa de las plantas de Cádiz. La situación ahora es distinta, ya que la unidad sindical es mayor.
Airbus recoge en uno de los apartados del convenio el futuro de las plantas gaditanas y se compromete a trasladar hasta la planta de El Puerto todas las cargas de trabajo que tiene Puerto Real , es decir, la producción de los estabilizadores de A350, A330 y A320. La compañía también garantiza el empleo de toda la plantilla de Puerto Real hasta 2023 , fecha en la que habrá que renovar el convenio colectivo. No obstante, la empresa seguirá ofreciendo la posibilidad a los trabajadores de incorporarse a otras plantas de manera voluntaria. El compromiso de todas las partes es clara para la «consolidación de la actividad industrial en Cádiz».
El documento, que consta de cinco grandes apartados, establece también la relación de carga de trabajo con la industria auxiliar . Además la empresa seguirá invirtiendo en Cádiz. Uno de los aspectos más importantes del preacuerdo es la aprobación de un Plan Industrial que garantiza la carga de trabajo hasta 2030 . Igualmente se sitúa a la planta de El Puerto como uno de los referentes en España
Con este planteamiento sobre la mesa, la factoría de El Puerto, en el Centro Bahía de Cádiz (CBC), se convierte en un centro multifuncional , ya que combina el área civil y el área militar de la compañía. Cabe recordar que esta planta tiene una alta capacidad tecnológica en cuanto a robotización. La empresa se compromete a seguir invirtiendo en su desarrollo.
Por lo que respecta al futuro de la planta de Puerto Real, el compromiso se mantiene como futuro centro 4.0 para el desarrollo de ingeniería aeronáutica y nuevos procesos de robotización para las líneas de producción.
Otro de los aspectos que recoge el texto es la solución aportada para los trabajadores afectados por el ERTE. En el peor de los casos se garantiza un 85% del sueldo anual del trabajador afectado.
Noticias relacionadas
- La ministra Reyes Maroto califica de «buena noticia» el preacuerdo entre sindicatos y Airbus
- Teresa Rodríguez ve «nefasto» el preacuerdo de sindicatos y Airbus
- Airbus y el Comité Intercentros logran el preacuerdo para facilitar el traslado de Puerto Real
- Tres años de mudanza
- Airbus vuelve a los beneficios a pesar del revés de la pandemia
- Airbus ya planifica la mudanza de la planta de Puerto Real a la de El Puerto