Coronavirus Cádiz
La tasa de Covid cae en picado y deja sólo una veintena de contagios el fin de semana
La tasa provincial por cada 100.000 habitantes baja de los 40 puntos para situarse en 38,7 casos en las últimas 48 horas
Cádiz se queda sin municipios en 'riesgo extremo'
El fin de semana ha dejado datos y cifras que hacen pensar en una importante caída de la incidencia del coronavirus en la provincia de Cádiz. En apenas 48 horas, la tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes ha bajado hasta cuatro puntos, quedándose por debajo de los 40 puntos.
De este modo, tras el fin de semana, Cádiz ha pasado de tener una tasa de incidencia a 14 días de 42,7 puntos a los 38,6 que marca en esta jornada de lunes.
La bajada de la incidencia está estrechamente relacionada con la reducción del número de nuevos contagios de Covid detectados en la provincia. Desde el pasado viernes, son sólo 21 nuevos contagios los que se han producido en 48 horas, bajando incluso la cifra del pasado viernes, cuando se sumaron 39 positivos.
Estas cifras hacen pensar en que el virus ha entrado en una clara fase de contención , aunque habrá que estar atentos a que se pueda producir una nueva oleada en las próximas semanas.
En estos momentos, la provincia de Cádiz ya no cuenta con ningún municipio en riesgo extremo por Covid, ya que Algar, que era el único que el viernes aparecía por encima de los 250 casos por 100.000 habitantes, ya ha marcado hoy una tasa de 210 puntos, 70 menos que el pasado viernes.
Además, otros diez municpios cuentan en la actualidad con cero casos.
Andalucía
Por su parte, Andalucía ha registrado este lunes 27 de septiembre una bajada de 19 hospitalizados por Covid respecto al sábado para situarse en un total de 368, lo que supone un descenso de 93 en la comparativa intersemanal y la cifra más baja desde el 26 de agosto de 2020 , cuando había 341, mientras que los pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han disminuido en cinco para colocarse en 104 ingresados, 26 menos que los notificados hace siete días y cifra más baja desde los 102 contabilizados el 6 de septiembre de 2020.
Así lo detalla la Junta de Andalucía en un gráfico difundido en Twitter. De este modo, los hospitalizados disminuyen en 19 este lunes tras haberlo hecho en 12 el sábado, 21 el viernes, 27 el jueves y 29 el miércoles, después de aumentar en 15 el martes y bajar en 31 el lunes pasado, cuando había 461 hospitalizados.
Por su parte, los pacientes en UCI han disminuido en cinco este martes tras haberlo hecho en uno el sábado, seis el viernes, dos el jueves y 13 el miércoles, y registrar subidas en uno el martes y lunes, contabilizándose entonces 130 ingresados.
Lejos quedan ya los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero (4.980), en la segunda el 10 de noviembre del año pasado (3.478) y en la primera el 30 de marzo del mismo año (2.708). También del pico de la cuarta ola en la primavera de este año, que fue de menor incidencia que las anteriores, y que se registró concretamente el 20 de abril (1.593), y del de la quinta ola, notificado el 10 de agosto (1.486).
Respecto a las UCI, Andalucía también está muy por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero (735), del de la segunda el 18 de noviembre del año pasado (528) y del de la primera el 30 de marzo del mismo año (439). También del de la cuarta ola, que fue el 29 de abril (351) y algo más cerca al de la quinta, contabilizado el 10 de agosto (261).
Noticias relacionadas
Ver comentarios