Nuevas medidas Covid Andalucía
El comité de expertos del Covid se reúne este martes con la vuelta a la normalidad en Andalucía sobre la mesa
La comunidad está a punto de bajar de 50 casos por cada cien mil habitantes, el límite del riesgo bajo por la pandemia, algo que no se alcanzaba desde hace más de un año
Andalucía revisa este martes las medidas contra el Covid-19. El comité de expertos se reúne este martes y lo hace en unas condiciones que invitan al optimismo. Así lo reconocen fuentes de la Consejería de Salud, conscientes de que los datos que arroja la pandemia ahora mismo son los mejores en muchos meses gracias al avance del proceso de vacunación.
Coincide en esta postura positiva el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, quien ha asegurado que Andalucía «quiere iniciar el camino hacia la normalidad» gracias a que la comunidad sigue reduciendo sus contagios día a día. Sin embargo, Bendodo ha querido ser también prudente porque «los últimos escalones -ha indicado- siempre hay que bajarlos de uno en uno porque se puede tropezar».
Para el consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, la vuelta a la normalidad llegará de forma progresiva, no de golpe. «Andalucía ha iniciado el camino hacia la normalidad, que no significa que hayamos llegado todavía, y lo vamos a hacer de forma progresiva», ha subrayado antes de indicar que «la mejor forma de luchar contra ella es con responsabilidad y con prudencia, no dar saltos, sino poco a poco, y en ese ritmo que vamos, vamos bien».
Andalucía, cabe recordar, afronta esta reunión del comité de expertos con las medidas más laxas desde primeros del verano pasado. La hostelería puede abrir hasta las tres y media de la madrugada en el caso de discotecas y bares de copas y las terrazas aceptar clientes hasta la una de la mañana y estar abiertos hasta las dos.
Además, la comunidad empezó ya en la última reunión del grupo de expertos la desescalada de las restricciones en el ámbito de la cultura. En este caso se recuperó el cien por cien de los aforos en las zonas que estén en nivel 1 de alerta. Eso incluye a todo el territorio de Andalucía ahora mismo. También los cultos religiosos recuperaron el cien por cien de asistencia.
Noticias relacionadas