Industria Naval
Susto en La Carraca por un incendio en el buque Juan Sebastián de Elcano
El fuego se originó en el turno de noche de este jueves y fue sofocado por los propios trabajadores de Navantia
El barco pasa en el astillero su varada técnica y el siniestro provocó una humareda perceptible desde distintos ángulos de la Bahía
Susto en La Carraca. El buque escuela Juan Sebastián de Elcano ha sufrido un pequeño incendio esta noche mientras se desarrollaban los últimos trabajos de la varada técnica que afronta. Se desconocen aún las causas del fuego, pero LA VOZ ha podido saber que los propios trabajadores han sofocado las llamas, que han provocado una humareda perceptible desde distintos ángulos de la Bahía .
Noticias relacionadas
El Buque Escuela de la Armada llegó a Cádiz el pasado 13 de junio tras su último crucero de instrucción y atracó en el Muelle Ciudad con un invitado de excepción, el Rey Felipe VI. El buque zarpó en agosto de 2020 con las medidas del coronavirus. Durante 10 meses el barco circunnavegó la Tierra y lo hizo con motivo del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, llevada a cabo por la expedición Magallanes-Elcano.
![Susto en La Carraca por un incendio en el buque Juan Sebastián de Elcano](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2021/10/07/v/elcano-fuego-llamas-U4014275690878lF--220x220@abc-Home.jpeg)
El buque zarpó el 24 de agosto de 2020 desde la Base Naval de La Carraca , en lugar de hacerlo desde Cádiz como suele ser tradicional. En el inicio del viaje se habían anulado los actos institucionales con motivo de la pandemia del Covid. Durante los 10 meses que duró la circunnavegación, que también fue el XCIII crucero de instrucción del Juan Sebastián de Elcano, su personal no pudo desembarcar ni recibir visitas a bordo, con el objetivo de mantenerse como una burbuja libre de Covid.
Tras este largo viaje, el buque escuala entró en el dique de La Carraca, en el astillero de San Fernando , el pasado 14 de septiembre para una profunda varada preparatoria para su próximo crucero de instrucción. El buque de la Armada Española aborda, por tanto, su varada reglamentaria habitual.
El navío llegó al dique en el que habitualmente se somete a las reparaciones a mediados del pasado septiembre con un calendario de obras previsto hasta mediados de octubr . Las principales actuaciones a cargo de Navantia consisten en el pintado tanto de la obra viva como muerta, es decir casco y fondo. Además se han revisado y, en su caso reparadas las válvulas de fondo, el timón y el eje de cola .
Además, se ha llevado a cabo una inspección de los espesores así como una inspección estructural de la sección 1 del buque. Otra de las actuaciones que se ejecuta es el repaso de las distintas cubiertas y de las cajas de cadena .
La reparación del Juan Sebastián de Elcano no es la única actividad actualmente en la Unidad de Reparaciones del Astillero de San Fernando. De hecho, junto al buque escuela, se someten a distintas actuaciones otros buques.