Tráfico
«La solución a los atascos en la autovía Cádiz-San Fernando es el transporte público»
Conexión Bahía denuncia la deficiencia de los servicios ferroviarios de cercanías, el hacinamiento y mal servicio de autobuses y el retraso continuado de la puesta en marcha de la línea 1 del tranvía
Va a ser el pan de cada día de las próximas semanas. La estampa habitual, la fotografía del camino que va de San Fernando a Cádiz y viceversa. Atascos, atascos y más atascos, especialmente en las primeras horas de la mañana y al mediodía, en el regreso a los hogares tras cumplir con la jornada laboral.
Este lunes comenzaron las obras de reparación del pontón sobre el río Arillo, en el punto kilométrico 6+150 de la carretera CA-33, en San Fernando. Como apuntan desde Conexión Bahía, estos atascos evidencian que el transporte público colectivo es la mejor solución para la movilidad de las personas. Pero en el Área Metropolitana de la Bahía de Cádiz-Jerez, el sistema de transporte público no cuenta con medios suficientes para dar correcto servicio a una población de más de 800.000 personas .
La deficiencia de los servicios ferroviarios de cercanías, el hacinamiento y mal servicio de autobuses, el retraso continuado de la puesta en marcha de la línea 1 del tranvía , la amnesia de las administraciones respecto a la necesidad de la línea 2, y la ausencia de una verdadera política de integración tarifaria, demuestran el rol secundario que juega el transporte público en el sistema de movilidad del Área Metropolitana de la Bahía de Cádiz-Jerez.
Conexión Bahía reitera el llamamiento a todas las administraciones competentes a ponerse en sintonía con el clamor que existe en nuestra sociedad para que mejoren los servicios de transporte público. «Solo si apostamos decididamente por el transporte colectivo cumpliremos con el compromiso de reducir nuestras emisiones de CO2 y avanzaremos en el proceso de transición energética. Un sistema de movilidad que priorice el transporte público contribuye a la sostenibilidad del planeta y permite avanzar en el diseño de espacios urbanos más amables».
Los colectivos que componen Conexión Bahía son: AGADEN, APDHA, Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz, Asociación Bahía de Cádiz ABdC, Bahía de Plata, CGT, Ecorebeldes, El Árbol, AECP Estudiantes en Movimiento, Extinction Rebellion XR Cádiz, FACUA, FLAMPA Gades, Foro Ciudadano por el Río San Pedro, La Zancada, Mareas Vivas del Sur, Plataforma en Defensa del Ferrocarril, Plataforma Vecinal Barrio de Casines, Plataforma Vecinal Río San Pedro, Comando Verde, Asociación Amada De Esperanza, Anpec, Sindicato Ferroviario, Toniza Ecologistas en Acción y USTEA Cádiz.
Noticias relacionadas
Ver comentarios