Día del Trabajo

Los sindicatos engrasan la maquinaria para celebrar en Cádiz el Primero de Mayo

UGT y CC OO realizarán dos manifestaciones, una en Cádiz y otra en Algeciras, en defensa de una subida salarial

El cierre de Airbus Puerto Real centró las protestas en la Bahía el Primero de Mayo de 2021 LA VOZ

J. R.

Empiezan los preparativos para celebrar el Primero de Mayo en la provincia. Las direcciones de UGT y de CCOO de Cádiz, han mantenido un encuentro y han acordado la convocatoria de dos manifestaciones en la provincia para conmemorar el 1 de Mayo, una en Cádiz y otra en Algeciras. Así mismo se realizarán dos concentraciones el día 28 de abril con ocasión del día internacional de la Seguridad y Salud Laboral

Tras un encuentro de las direcciones sindicales de ambos sindicatos con objeto de realizar los preparativos del primero de Mayo, Inmaculada Ortega de CCOO y Antonio Pavón de UGT, han señalado la convocatoria de dos manifestaciones en nuestra provincia próximamente: una primera para el próximo 28 de abril 'Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo' y la segunda manifestación la del '1º Mayo' que este año y bajo el lema, « La Solución: Subir Salarios, Contener Precios, Más Empleo, Más Igualdad » se suman a las del resto de manifestaciones que se llevarán a cabo en el país, partiendo en la capital gaditana desde la Plaza Asdrúbal a las 12 horas del mediodía y finalizando en la Plaza de España . En la comarca del Campo de Gibraltar se recupera tras el parón provocado por la situación sanitaria y partirá a las 12.00 horas de la Estación de Renfe en Algeciras.

Poner el foco en las principales demandas de la clase trabajadora y en las demandas de la sociedad de la provincia de Cádiz , con este objetivo la próxima semana se realizarán distintos encuentros con otras entidades, así como poner el acento especialmente en aquellas y aquellos colectivos que actualmente se encuentran con movilizaciones.

De igual manera, UGT y CCOO han acordado conmemorar el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la convocatoria de una concentración de delegados de prevención el día 28 de abril, en las puertas del Edificio de los Sindicatos, a las 11.00 horas.

En este ámbito, los responsables sindicales anunciaban que van a centrar sus reivindicaciones en esta movilización en lo que consideran un nefasto funcionamiento de la Inspección Médica , y en sus consecuencias negativas para la salud de muchas personas trabajadoras de la provincia.

Cabe recordar que la pasado año el Primero de Mayo se caracterizó por la división sindical . Hubo cuatro manifestaciones casi a la misma hora y en distintos puntos de la ciudad. La crisis industrial que aún perdura en la Bahía situó a Cádiz en el epicentro andaluz de las reivindicaciones laborales . A la tradicional convocatoria de los sindicatos mayoritarios, UGT y CC OO, se juntó también la marcha autorizada por el segundo puente que logró por la vía judicial el sindicato CGT para presionar en favor del mantenimiento de la planta de Airbus Puerto Real. Además, la Confluencia Sindical, integrada por media docena de sindicatos minoritarios y asociaciones, se concentró en San Severiano para recorrer los barrios obreros de la capital.

Los últimos en sumarse a aquella jornada fueron los integrantes del Sindicato Solidaridad y VOX que llevaron a cabo una marcha en caravana por la ciudad en defensa de los derechos de los trabajadores.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios