Laboral
Los sindicatos celebran el Primero de Mayo en Cádiz con manifestaciones separadas y con lemas distintos
Los recorridos por la Cuesta de las Calesas y por San Severiano congregan a miles de gaditanos, que piden que la recuperación «llegue a los trabajadores»
![La manifestación de CC OO y UGT, bajo las Puertas de Tierra.](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2017/05/01/v/manifa%20trabajo-klzG--1190x800@abc.jpg)
En la sociedad actual siempre hay dos bandos. Los de Israel y los de Palestina. Los del Madrid y los del Barça. Los que pensaban que El Perdón obró bien y los que pensaban que tenía que haber cedido. Incluso en las manifestaciones de este lunes del Primero de Mayo en Cádiz había dos bandos ; eso sí, parece que reconciliables. Por un lado, estaba la convocatoria de los sindicatos mayoritarios ( CC OO y UGT ) y, por otra, la del r esto de formaciones . Cada uno, con sus afiliados y sus amigos. Cada uno con sus proclamas y sus silencios. Y, cada uno, con sus recorridos y sus números. En ambos, idéntico tono amigable y pacífico. En sendos, el mensaje de que la recuperación económica «debe llegar a los trabajadores ».
Noticias relacionadas
Se dio la circunstancia de que ambas manifestaciones comenzaron a la misma hora, las 12 del mediodía . Por número de participantes se podría empezar por la manifestación más clásica, la que convocan los sindicatos mayoritarios, UGT y CC OO, centrales que suman unos 50.000 afiliados en la provincia. La suya era la marcha que partía de la plaza de España y que, por la Avenida y la Cuesta de las Calesas, desembocaba frente a la Subdelegación de Gobierno . La organización estimó la participación en unas 5.000 personas, si bien un repaso muy aproximado al número de ‘minimarchas’ que la componían podía rebajar la cifra a unas 3.000 . En cualquier caso, más participantes que el año pasado pese a que el día, ya a esa hora, invitaba más al solaz playero que a la reivindicación proletaria.
Pese a ser menos numerosos que sus distantes compañeros (entorno a unos 800), fueron mucho más ruidosos y sus gargantas y megáfonos hacían que se detuviera la actividad durante los minutos por los que la comitiva pasaba por cada zona. Entre las numerosas enseñas de las diferentes sensibilidades de la sindicación provincial proliferaban, aquí sí, las banderas republicanas. Los cánticos eran más agresivos (aunque sin estridencias) que en la concentración de CCOO y UGT: «Cádiz, despierta, pareces que estás muerta», «PSOE y PP la misma mierda es; y Ciudadanos, también», «Hay que derogar la reforma laboral»... El presidente del Gobierno también recibió algún que otro cántico.
En ambas manifestaciones se llamó a la unidad de los sindicatos (de hecho, el lema de la minoritaria era ‘Unidad de y solidaridad obrera’) y en ambos la presencia policial era mínima ante la previsible falta de altercados. En ambas destacó la profusión de banderas que portaban sus miembros que, una vez acabada la marcha, se devolvían a los responsables de haberlas repartido antes.