Turismo

«Si no se reactiva el turismo internacional, muchos hoteles de la provincia tendrán que cerrar»

El portavoz de los Hoteleros de Cádiz muestra su preocupación por la falta de acuerdos con los touroperadores a partir de octubre

Un grupo de pasajeros, a la salida del aeropuerto de Jerez. A. V.

N. A.

El turismo internacional supone el sustento de gran parte de los hoteles de la costa Cádiz a partir del mes de septiembre. Así se recoge en los diferentes informes turísticos de la provincia y así lo constata el responsasble de la Asociación de Hoteleros de la provincia de Cádiz, Stefaan de Clerck. Por este motivo, el empresario ha puesto de relieve la preocupación que existe en el sector ante la falta de acuerdos cerrados con los touroperadores para reactivar los desplazamientos internacionales a partir del próximo mes de octubre.

«Ahora en verano no nos preocupa demasiado porque gran parte de nuestra clientela es de origen nacional, pero ¿qué va a ocurrir en octubre?. Está claro que si no se garantizan estos acuerdos y no hay turismo internacional entre octubre y diciembre, muchos de los hoteles de la provincia tendrán que cerrar sus puertas», asegura el profesional.

En la actualidad, los touroperadores aún no han garantizado la puesta en marcha de los paquetes turísticos y, ejemplo de ello, es la escasez de vuelos que se ofrecen en estos momentos desde el aeropuerto de Jerez con destinos internacionales. En estos días, el aeropuerto de La Parra reactivará su programación de vuelos para el verano con ocho conexiones internacionales : Reina Unido (Londres) y Alemania (Berlín, Dusseldorf, Fráncfort, Hamburgo, Hannover, Múnich y Stuttgart), aunque hay que tener en cuenta que la mayoría de las compañías están pendientes del número de reservas de estos vuelos para tomar una decisión sobre su mantenimiento o, en caso contrario, optar por la suspensión.

Además, de Clerck afirma que los vuelos que hay programados para después de la temporada estival son los que estaban previstos con anterioridad a la crisis del coronavirus y, por lo tanto, sufrirán modificaciones en los próximos meses para ajustarlos a ala demanda real de pasajeros.

Por esta razón, el empresario ha pedido la apuesta decidida de los responsables políticos para cerrar estos acuerdos que permitan mantener los buenos datos turísticos que se venían registrando en años anteriores y que llevaban una tendencia al alza en la provincia de Cádiz y en Andalucía, en general.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación