Covid Cádiz

El fin de semana vuelve a disparar los contagios en Conil y Tarifa

La tasa de incidencia de la localidad conileña es de 1.440 casos, mientras que Tarifa ya roza los 1.000

Cádiz se sitúa en riesgo extremo por Coronavirus cinco meses después

Cádiz, en alerta máxima, se juega su futuro

Hasta 16 localidades de la provincia de Cádiz en «riesgo extremo» por coronavirus

N. Agrafojo

Conil y Tarifa, dos de los municipios más turísticos de la provincia de Cádiz, lideran los contagios de coronavirus en la provincia de Cádiz.

En Conil, el fin de semana ha vuelto a dejar un nuevo aumento de la tasa de incidencia para situarse ya en 1.440 casos por 100.000 habitantes confirmados en los últimos 14 días. Este dato es preocupante porque la tasa no para de crecer de forma desorbitada desde hace ya una semana.

Por ello, el Ayuntamiento de la localidad ya ha puesto en marcha una batería de medidas con el fin de reducir los contagios y evitar que esto afecte al sector turístico, fundamental en estos meses. Desde el pasado sábado, el uso de la mascarilla es obligatorio en el casco histórico de Conil, tras ser considerado zona saturada.

Asimismo, el alcalde de la localidad, Juan Manuel Bermúdez , ha solicitado al Gobierno de la Nación la posibilidad de instaurar el toque de queda y evitar así las aglomeraciones de jóvenes y personas en las calles a altas horas de la madrugada, donde se ha detectado que puede estar uno de los focos de contagios.

Por su parte, Tarifa también sigue esta tendencia negativa con un aumento incesante de su tasa de incidencia y del número de contagios. Este lunes, los datos desvelan una tasa de incidencia en esta localidad del Campo de Gibraltar, de 945,9 puntos . Esto supone un aumento de casi 200 puntos más durante el fin de semana, ya que la tasa era de 775 casos el pasado viernes.

El ascenso de estos dos municipios turísticos va en consonancia con el aumento de casos en otras localidades como Chiclana, El Puerto de Santa María, Vejer, Barbate o Cádiz, todas por encima de los 250 casos por cada 100.000 habitantes y, por lo tanto, en riesgo extremo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación