Coronavirus Cádiz
Cádiz, en riesgo extremo por Covid cinco meses después
La provincia sitúa su tasa de incidencia en un alarmante 278 casos por cada 100.000 habitantes
Cádiz, en alerta máxima, se juega su futuro
Hasta 16 localidades de la provincia de Cádiz en «riesgo extremo» por coronavirus
![Cádiz, en riesgo extremo por Covid cinco meses después](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2021/07/12/v/medicos-kWcE--1248x698@abc.jpg)
El número de contagios se ha vuelto a disparar durante el fin de semana y la provincia de Cádiz ya se encuentra en «riesgo extremo» por coronavirus. La tasa de incidencia supera con creces la barrera de 250 casos por 100.000 habitantes confirmados en los últimos 14 días y se eleva hasta alcanzar un preocupante 278 puntos.
Desde el pasado viernes, los contagios han aumentado en 889 personas, por lo que la media por día se mantiene por encima de los 400 positivos, siguiendo así la tendencia al alza iniciada la pasada semana. En concreto, los datos de la Consejería de Salud y Familias apuntan este lunes 485 contagiados más.
Estas cifras nos remontan a la última gran ola de coronavirus que vivió la provincia gaditana el pasado mes de febrero y que obligó a cerrar perimetralmente el territorio y a adoptar medidas que afectaron principalmente a la hostelería. En concreto, fue el 24 de febrero la última vez que Cádiz estuvo en riesgo extremo , con una tasa por encima de los 250 casos por 100.000 habitantes.
Tras meses de tranquilidad, las cifras vuelven a ser alarmantes, impulsadas por el alto nivel de contagios que se está registrando entre la población juvenil y por la llegada de la variante Delta del coronavirus, que se ha confirmado que es mucho más contagiosa que las anteriores.
Según los datos dados a conocer por la Junta de Andalucía este lunes, sólo el Distrito Bahía de Cádiz-La Janda, donde se encuentran la mayoría de los municipios turísticos, está en riesgo extremo, con una tasa de 324, 1 puntos, así como una zona del Campo de Gibraltar, ante el aumento imparable que sufre Tarifa desde hace varias jornadas.
La mayor tasa de incidencia de la Bahía de Cádiz está en Conil , que este lunes ya se sitúa en 1.440 casos por 100.000 habitantes, 200 puntos más que el pasado viernes. Además, otros municipios turísticos siguen sumando contagios, como El Puerto de Santa María, con una tasa de 331,4; Barbate, con 368; Vejer, con 364,4, Cádiz y Chiclana, con 313,6. Todos ellos en riesgo extremo.
Además, Tarifa también se acerca a la barrera de los 1.000 casos, marcando este lunes una tasa de 945,9 puntos. Por encima de 500 casos, se quedan también Torre Alháquime y Algar.
Más ingresos en los hospitales
La peor noticia de este lunes no es sólo la alta tasa de incidencia en la provincia de Cádiz sino el aumento de las hospitalizaciones. En apenas 24 horas se han producido nueve ingresos más de personas con el virus, que elevan de 46 a 55 las hospitalizaciones en los centros sanitarios gaditanos. De estos, siete de ellos permanecen en estado de gravedad en las Unidades de Cuidados Intensivos.
Esta tendencia al alza que sufre la provincia de Cádiz también está teniendo reflejo en el resto de provincias de Andalucía, y especialmente en las más turísticas, como Málaga, que lidera la tasa de la comunidad con 442 casos por 100.000 habitantes. Tan sólo Sevilla, Huelva y Almería se mantienen por debajo del nivel de alerta máxima.
Por su parte, la presión asistencial también sigue elevándose en el territorio andaluz, aunque de forma más moderada que los contagios. Este lunes hay 545 pacientes Covid ingresados, 32 más que le pasado sábado. Del total, 118 están en UCI, tres más que la última estadística del fin de semana.
Sin duda, una mala noticia que llega justo a inicios de una temporada de verano fundamental para la recuperación económica de una provincia que basa gran parte de su riqueza en el sector servicios y en el turismo.
Noticias relacionadas