INDUSTRIA

La sección de UGT del astillero de San Fernando reprueba el boicot de Ferrol

La factoría gallega reclama carga de trabajo y lo hace bajo la amenaza de paralizar su participación en la obra de las corbetas saudíes

Construcción de las corbetas en el astillero isleño ANTONIO VÁZQUEZ

Javier Rodríguez

La sección sindical de UGT en el comité de empresa del astillero de San Fernando ha reprobado la actitud del comité de la factoría gallega de Ferrol , que ha hecho un llamamiento a boicotear la producción de las corbetas saudíes que se construyen en el astillero isleño. El comité ferrolano quiere con esta medida de presión que la dirección de Navantia reflexione ante la falta de carga de trabajo que padece el sector naval gallego.

LA VOZ se hizo eco el pasado viernes de la actuación del comité gallego, cuya presidencia está en manos de CC OO. La fábrica de turbinas de esta factoría participa en la obra de las corbetas con la construcción de las cajas reductoras de estos barcos y su comité pretende forzar un boicot para que la empresa cumpla con las cargas de trabajo pactadas en el plan industrial, firmado en diciembre de 2018. Así lo han trasladado a través de un comunicado, justificando esta medida ante la «actual situación que está atravesando» la planta ferrolana y ante «la falta de definir un Plan industrial que garantice las inversiones precisas para la modernización de máquinas» y «la ausencia de incorporaciones que rejuvenezcan una plantilla dezmada y envejecida».

Los sindicalistas isleños consideran «insolidaria» la movilización que plantean los ferrolanos

El comité ha trasladado que aguarda que estas medidas «no colaborativas » hagan que la actual dirección «reflexione sobre su falta de propuestas y su falta de diálogo en los diferentes frentes que tiene abiertos en la actualidad».

La actuación del comité gallego no ha sentado bien en San Fernando, donde ya se prepara la botadura de la tercera corbeta, prevista para el 29 del próximo marzo.

Según la sección de UGT del astillero isleño, la actitud del comité gallego es «insolidaria» y destaca que no se puede pedir carga de trabajo perjudicando la producción de otras plantas. Según UGT, la medida del comité gallego «está fuera de lugar».

Antecedentes

No es la primera vez que la obra de las corbetas saudíes suscita un boicot en el seno de Navantia. El pasado enero fue, precisamente, el comité de empresa del astillero de Puerto Real , en manos de CC OO, quien paralizó la salida de uno de los bloques de las corbetas que construye para San Fernando. La protesta duró solo unas horas y se hizo también con el pretexto de reclamar carga de trabajo para el astillero puertorrealeño.

Sin embargo, la actuación del comité de Puerto Real fue respondida por el presidente del comité de San Fernando, Jesús Peralta, de CC OO, que rechazó la movilización y la tachó de insolidaria. En este sentido Peralta reprochó a su compañera Margarita Fornell, presidenta del comité de Puerto Real, una acción de protesta de este tipo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación