Relevo en Diputación

Ruiz Boix suma más poder en Cádiz tras coronarse presidente de la Diputación

La despedida de Irene García y la bienvenida del nuevo cargo ha estado arropada por el secretario regional del PSOE, Juan Espadas, y por el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández

Momento en el que Ruiz Boix es investido presidente de Diputación LA VOZ

Javier Rodríguez

Tiempo de despedida y de bienvenida en la Diputación de Cádiz. Irene García inicia una nueva etapa en el Parlamento andaluz, mientras que su sucesor en la presidencia, Juan Carlos Ruiz Boix , se corona como el hombre fuerte del PSOE en Cádiz asumiendo también un nuevo cargo, el de presidente de la Diputación. Ruiz Boix es además secretario provincial del partido y alcalde de San Roque. El relevo se ha hecho efectivo este viernes en un Pleno extraordinario, con votación incluida, en la que Ruiz Boix figuraba como único candidato a la presidencia en sustitución de Irene García.

De los 31 diputados que forman la Corporación, se han contabilizado 30 votos, ya que el diputado del PP, Antonio Saldaña, ha excusado su asistencia. El resultado ha sido: 16 votos a favor, de los que 15 han correspondido a los representantes del POSE y uno más al de su socio de Gobierno, La Línea 100 x 100. El resto se han repartido de la siguiente forma: 10 en blanco, correspondientes a la bancada del PP, y 4 abstenciones, repartidos entre los representantes Adelante Cádiz, IU y Andalucía x Sí.

Ruiz Boix mantiene por ahora el cargo de alcalde de San Roque y el de secretario provincial del PSOE

Ruiz Boix estará al frente de la Diputación lo que queda de gobierno municipal, es decir, hasta las elecciones de mayo de 2023 , de donde saldrán los nuevos gobiernos locales y, por tanto, la futura composición del Gobierno provincial. Ruiz Boix es el octavo presidente de la Diputación de Cádiz del ciclo democrático.

El relevo en la presidencia de la Diputación ha tenido este viernes unos invitados de excepción. El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernánde z, y el secretario regional del PSOE y responsable de la oposición en el Parlamento Andaluz, Juan Espadas , que ha alabado la trayectoria de la presidenta saliente, Irene García, y ha destacado también el reto al que se enfrenta ahora Juan Carlos Ruiz Boix asumiendo también la dirección de esta institución. El jefe de los socialistas andaluces ha señalado que la política y los municipios de menos de 20.000 habitantes no se entienden sin la presencia de las diputaciones provinciales y ha señalado al respecto que se trata de una vocación de servicio público.

García ha sido la encargada de abrir el Pleno extraordinario con un sentido discurso personal que ha dedicado a la Corporación, en general, y a la plantilla de la Diputación , en particular. Irene García ha señalado durante su intervención que no le gustan las despedidas aunque ha asegurado que, en este caso, «no se trata de un adiós sino de un punto y seguido». Irene García ha agradecido el aprendizaje durante estos siete años de presidencia a los responsables del funcionamiento interno de la Diputación.

García concurrió a las autonómicas del pasado 19-J como cabeza de lista de la candidatura socialista por Cádiz tras una etapa de convulsiones en el seno del partido. Los acontecimientos se precipitaron a raíz del congreso regional del PSOE de Andalucía en noviembre de 2021, donde había que posicionarse por Espadas o seguir con Susana Díaz . Mientras buena parte del socialismo gaditano cambiaba el rumbo y se postulaba a favor de Espadas, el delfín de Sánchez en Andalucía, otros, caso de Irene García, mantenían su fidelidad a Susana Díaz . Sin embargo, esta posición de afinidad a Susana Díaz la cambió Irene García a última hora en favor de Espadas, pero ya Ruiz Boix, que había hecho lo mismo meses antes, había ganado terreno y apuntaba a disputarle la secretaría provincial del partido para seguir escalando posiciones hasta la presidencia de Diputación. Así ha sido.

Entre los asistentes al acto se encontraban responsables del arco municipal de la provincia, alcaldes y concejales, además del subdelegado del Gobierno, José Pacheco , el delegado de la Zona Franca, Fran González , los secretarios de UGT y CC OO, Antonio Pavón y Inmaculada Ortega , respectivamente, el presidente de la patronal, Javier Sánchez Rojas , el presidente provincial del PP, Bruno García , y socialistas como María Jesús Castro y María Colón , además de diputados y senadores. Entre los invitados en el Salón Regio también estaba el coronel jefe de la comandancia de la Guardia Civil en Cádiz, Jesús Núñez .

La Corporación provincial en su conjunto ha destacado el talante de diálogo y consenso que ha protagonizado la presidenta saliente

El balance de Irene García al frente de la Diputación durante estos años, según sus palabras, ha sido muy positivo. Reconoce que la Diputación ha llegado a importantes acuerdos mediante el diálogo y el consenso a pesar de las ideologías. Así, una de las herramientas fundamentales ha sido el Consejo de Alcaldías, «que se ha convertido en un instrumento para alzar la voz municipal». Está convencida de la capacidad municipal y se ha demostrado en la Diputación de Cádiz «capacidad para gestionar recursos».

Irene García ha agradecido el trabajo de la oposición y el apoyo siempre de su grupo político, al tiempo que ha aludido a un emotivo consejo que le dio su padre en su día: «La rectitud y la decencia no se pregonan, sino que se practican» . Cabe destacar que Irene García ha sido la primera mujer presidenta de la diputación de Cádiz y es un honor que se lleva a su nuevo trabajo en Sevilla.

La ya expresidenta ha recordado que no se puede perder de avista el artículo 13 de la Constitución de 1812: «Estamos aquí para generar la felicidad de nuestros vecinos». Confía en que la Diputación siga siendo el pulmón municipal porque «Lo mejor está por venir».

A continuación han intervenido los portavoces municipales por orden de menor a mayor representación. La primera ha sido la portavoz de IU, Carmen Álvarez , que ha agradecido la atención de Irene García.

Posteriormente ha tomado la palabra Miguel Molina , de Andalucía x Sí, que se ha mostrado satisfecho con el acercamiento de la Diputación a la ciudadanía que se ha impulsado con la gestión de Irene García.

El PP le ha pedido a Ruiz Boix que cambie en lo que queda de mandato la «actitud agria» que le ha caracterizado como diputado

Por su parte, la portavoz de Ciudadano, Estefanía Brazo , ha agradecido también la forma de hacer política de Irene y ha reconocido que ha sido una «grata experiencia».

El socio de gobierno del PSOE en Diputación, Juan José Franco , de La Línea 100 x 100, ha recordado las dificultades de esta legislatura y la superación con nota de los momentos difíciles

Adelante Cádiz, con José Maria González 'Kichi' a la cabeza , ha dado las gracias por los siete años de gestión. El alcalde de la capital ha hablado con el corazón más que con la cabeza en la despedida de Irene García y ha reconocido de ella que es «una persona ejemplar» .

El PP, con su portavoz al frente, José Loaiza , le ha recordado José Loaiza, que abandona la presidencia de manera voluntaria, al tiempo que ha destacado que se ha tratado de una diferente.

Por último, ha cerrado el turno de palabra el grupo del PSOE y ha sido el propio Juan Carlos Ruiz Boix quien ha señalado que la gestión de Irene García en Diputación se ha llevado a cabo sin sectarismos. «Siempre seguiremos navegando juntos».

Irene García se ha despedido de los 3o diputados presentes, uno por uno bajo, un fuerte y largo aplauso. Posteriormente, ha sido el vicepresidente de la Diputación, José María Román , el diputado que ha pilotado la votación y posterior investidura.

Tras ser proclamado presidente Ruiz Boix y prometer su cargo se ha procedido a otro turno de palabra. En el caso de IU, mantiene la mano tendida al Gobierno provincial, mientras que Andalucía x Sí destaca que será una labor continuista la de Ruiz Boix.

El PP por su parte le ha recordado al nuevo presidente los principios de equidad y equilibrio y el rechazo a la confrontación . Le pide que sea reivindicativo con el Gobierno central en favor de los intereses de Cádiz. Loaiza le ha dicho que el papel de Ruiz Boix en la Corporación ha sido el de un diputado agrio en sus debates y le ha solicitado que cambie esa actitud porque «así se gana el respeto y la lealtad».

El Pleno lo ha cerrado Ruiz Boix con un discurso sobre la futura gestión y el agradecimiento a todos, con mención especial a Irene García. «Iniciamos una aventura juntos hace diez años y ahora se cierra una etapa brillante en Diputación con una impronta que se hará notar en el Parlamento andaluz». En su opinión, se abre un tiempo nuevo, «pero es un punto y seguido». «Es una continuidad, pero no es una inercia complaciente». El nuevo presidente ha destacado que la Diputación se ha convertido en el motor del desarrollo económico de la provincia . «Seguiremos combatiendo el principal problema de esta provincia: el paro». Anuncia que se redoblarán esfuerzos para dotar de fondos a las políticas sociales.

«Tenemos un tiempo nuevo en todos los ámbitos. Realizaré una presidencia dialogante a pesar de las ideologías y en defensa de los 46 municipios. Seremos exigentes ante los gobiernos de España y de la Junta. Mano tendida a los agentes sociales y económicos». Ha terminado destacando que «A todos nos debe unir la superación de los momentos difíciles».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación