Refugiados Afganos
Ropa, comida y juguetes llegan a Rota desde todos los puntos de España
Los trabajadores estadounidenses de la Base Naval gestionan la recepción de toda clase de material solidario
La capilla de la Base Naval de Rota se ha quedado pequeña . Por todas las esquinas se acumulan cajas que centenares de voluntarios y trabajadores estadounidenses recepcionan y organizan para prestar el mejor servicio a los nuevos 'invitados'.
Noticias relacionadas
Desde que se anunciara la llegada de los refugiados afganos la pasada semana, toda España se ha volcado de manera solidaria y han llegado ropa, juguetes, comida, productos de aseo y demás material desde los diferentes puntos del país.
El ajetreo es continuo, el ritmo es frenético. Toneladas de prendas de vestir se van separando entre hombres, mujeres y niños . Sorprende la enorme cantidad de menores que en estos días juegan en estas instalaciones militares, ya sea con la bicicleta o el balón de fútbol.
Rota se implica
Mientras los 'peques' disfrutan , los adultos empaquetan los víveres necesarios para estas personas que han llegado con lo puesto desde Kabul. El municipio gaditano cuenta con 29.282 habitantes censados. A estos roteños se les debe añadir la enorme comunidad norteamericana establecida en las instalaciones militares: más de 6.500 incluyendo familiares y personal laboral ajeno a la US Navy.
Concienciados con las causas sociales, la Navy-Marine Corps Relief Society (NMCRS) fue el colectivo que inició la campaña de donaciones que ya cuenta con 1.000 artículos de primera necesidad disponibles – 2.500 pendientes de nuevas llegadas – para atender a los 1.700 refugiados que acoge Rota desde el viernes 27 de agosto.
La Cruz Roja Americana coordina las labores altruistas de la United Services Organization (USO), Rota Animal Welfare League (RAMWL) y la propia NMCRS. Según sus cifras, más de 250 voluntarios estadounidenses están preparados para prestar asistencia a los evacuados.
La Capilla de la Base Naval de Rota se erige como la sede en la que los colectivos se reúnen para establecer sus comunicaciones. Allí se ofrecen charlas orientativas y se dividen los grupos para la atención del contingente.
A las generosas aportaciones de los estadounidenses se añade la implicación y solidaridad del pueblo de Rota. Encabezados por la Hermandad del Amor , camiones con ropa, juguetes o colchones salen cada día de la parroquia de Nuestra Señora del Carmen . Solidaridad sin frontera que «no entiende de religiones o nacionalidades».
Centenares de cajas se almacenan en todos los huecos de la capilla en una situación sin precedente para la comunidad norteamericana. Teniendo en cuenta que el paso de los refugiados es temporal, desde los colectivos implicados aseguran que el excedente será donado a otras causas sociales locales.
Agradecimientos a España
«Nos enorgullece el trabajo que se ha realizado entre los voluntarios y los funcionarios durante la última semana», agradece el contralmirante Ben Reynolds , director de jefatura marítima de las fuerzas navales de Estados Unidos en Europa y África. Algunos de los colaboradores que se encuentran prestando servicio en la base proceden de otras agencias estadounidenses repartidas por todo el mundo. «Tenemos a personal que ha venido de Chile y de México. Se han separado de sus familias y se han sacrificado para estar aquí y ayudar en esta misión».
Asimismo, al comandante de las actividades navales de Estados Unidos en España, David Baird , le emociona «ver cómo están colaborando la comunidad de la base, el pueblo de Rota y otras entidades de la región. Contribuyen con su esfuerzo. En las Fuerzas Navales creemos firmemente que esto es trabajo de todos. Estamos juntos, los militares y los cientos de voluntarios. No hay suficientes palabras para expresar lo que siento, viendo las miradas de los evacuados confirmamos que ha merecido la pena».
Por su parte, Leana López , agregada de asuntos políticos de la Embajada de Estados Unidos en Madrid se muestra abrumada «con la cantidad de apoyo recibido por parte de los ciudadanos españoles y distintas organizaciones de todas partes de la nación Su entrega por ayudar a quienes más lo necesitan es una prueba más del compromiso compartido entre EE. UU. y España por garantizar el bienestar y la seguridad».
Ver comentarios