ROMERÍA

Un Rocío de penitencia

La lluvia empaña también la salida a las hermandades de El Puerto, Jerez y Sanlúcar

EFE

E. MARTOS

El temporal ha empañado esta última jornada a los romeros gaditanos. Las hermandades de Sanlúcar, Jerez y El Puerto han sido las últimas en poner rumbo a la aldea del Rocío, un camino que también comienza con cambios. El día amaneció despejado, como si el cielo hubiera dado una tregua para el embarque de las últimas carretas. Desde temprano los peregrinos portuenses apuraban para tenerlo todo a punto por si había que salir corriendo. A las 8.30 puntual se celebraba la misa de romeros en la Parroquia de San Joaquín . El día ha acompañado durante los primeros tramos del recorrido del Simpecado por las calles de la ciudad. Pero en torno a las 10.30 el primer chaparrón obligaba a apretar el paso.

El hermano mayor de la hermandad portuense recibía la llamada de este medio desde Sanlúcar donde «ha caído el diluvio». Ya en la playa de Las Piletas y resguardados en los vehículos, los peregrinos esperaban para embarcar. Juan Manuel García de Veas admitía que «este año el Rocío va a ser muy distinto». Casi como una penitencia va recibiendo las noticias del 112 que le comunica que no podrá pisar los caminos habituales. «La Raya Real está impracticable, así que nos desviarán por la Carretera de los Linces hasta la playa de Matalascañas para evitar los senderos de tierra», asegura.

Y mientras se lamenta de la mala suerte, va contando a los hermanos que un año más acudirán a la aldea. Son entorno a 300, que se desplazan en unos 40 vehículos.

El primer Rocío que Raúl Rodríguez Galisteo vive como hermano mayor de Jerez le va a quedar para siempre en la memoria. Cuando el día parecía acompañar, las lluvias obligaron a cubrir las carretas y proteger el magnífico Simpecado que llevará la hermandad ante la Blanca Paloma ya de camino a Sanlúcar. Apenas habían dado las ocho de la mañana cuando la Iglesia de Santo Domingo se llenaba de devotos dispuestos a emprender el camino hacia la aldea almonteña.

A la puerta del templo, algunos de los peregrinos amenizaban la salida con el tambor y el pito rociero poco antes de que el cortejo echara a andar por las calles de Jerez. Desde la Alameda Cristina hasta la avenida del Rocío fueron recibidos por muchos de los vecinos que se asomaron para despedirlos. La comitiva la forman 1.300 rocieros en 155 vehículos , de los que 40 son tractores y una docena de carros que irán detrás de la carreta del Simpecado.

Ha sido a la llegada a Sanlúcar cuando el temporal ha descargado con fuerza, dejándolos completamente empapados. A la espera de poder embarcar, muchos esperaban superar el trance y poder refugiarse en los pinos del Coto para ver dónde podrían pasar la noche en el caso de que el lugar asignado estuviera en mal estado.

También es el primer Rocío de Francisco Galán como hermano mayor de Sanlúcar. Este año le tocaba toca sustituir en el cargo a Pepi Pérez y a pesar de los muchos consejos, será una romería diferente. Este jueves ha sido la primera en cruzar el Guadalquivir y llegar al Coto para la hora del almuerzo.

El claro de la mañana ha permitido a los romeros sanluqueños cumplir con las paradas habituales y recorrer las calles de su ciudad junto a una comitiva en la que han participado las autoridades locales.

Agua hasta la cintura

Las ocho hermandades gaditanas que se dieron encuentro ayer tras cruzar el río pernoctaron juntas, por primera vez, en el Palacio de Doñana, para seguir por el camino alternativo de la Carretera de los Linces. El delegado del Gobierno de la Junta, Fernando López Gil , ha asegurado que «se está trabajando día a día, viendo la evolución del terreno y del clima».

Asimismo, ha indicado que la previsión es que siga lloviendo, por lo que el terreno estará cada vez peor. Por eso ha sido necesario plantear rutas alternativas, aunque « hasta el Palacio el camino es el de siempre » y luego se buscará las rutas asfaltadas para que se puedan ir ganando metros a la jornada del día siguiente.

«El trayecto habitual tiene charcos de hasta metro y medio de agua y con arena arcillosa que hace imposible el paso de las hermandades», ha señalado López Gil, que ha explicado que la alternativa de la Carretera de los Linces se adopta por ser «un camino más firme» y «por seguridad, por comodidad de los peregrinos y por los animales, que sufren más al tener que tirar de más peso». El delegado ha destacado el «cansancio» mostrado por los peregrinos al ser el camino más arduo por la lluvia, así como que embarcaron un 20% menos que el año anterior.

Por su parte, el delegado del Gobierno central, Antonio Sanz , ha valorado el esfuerzo de coordinación que realizan los 248 efectivos de la Guardia Civil y la Policía Nacional que integran el dispositivo del embarque, en colaboración con la Armada y Capitanía Marítima. En declaraciones a los periodistas realizadas durante una visita al Centro de Coordinación Operativa (CECOP) en Sanlúcar , Sanz ha agradecido la colaboración de las hermandades para que el paso del Guadalquivir hacia la aldea discurra «con fluidez y normalidad».

Asimismo, ha valorado «el esfuerzo» que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante el embarque en Bajo de Guía, junto con la Armada , Capitanía Marítima de Sevilla y los servicios sanitarios y de emergencias de la administración autonómica.

Sanz, que ha supervisado el dispositivo del Estado desde el Puesto de Mando de Bajo de Guía ha recalcado «la colaboración y la coordinación con las hermandades en las decisiones que se han ido tomando, lo que contribuye a que el embarque discurra con normalidad y fluidez». Asimismo, ha subrayado la implicación de la Delegación y las subdelegaciones del Gobierno en la organización del dispositivo 'Rocío Seguro' y ha recordado que el Estado ha puesto a disposición de la Romería un operativo de 3.000 efectivos de Guardia Civil, Policía Nacional y DGT que «trabajan en varias provincias para velar por la seguridad de los romeros y contribuir a que el Rocío se desarrolle con todas las garantías».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación