PEREGRINACIÓN

La lluvia castiga a los romeros camino del Rocío

Las hermandades de Cádiz y Puerto Real han demorado la misa de romeros, mientras que a Chipiona, Arcos y Rota le ha complicado el embarque en Bajo de Guía

ANTONIO VÁZQUEZ

E. MARTOS / MªS.J. CABRERA

La lluvia ha empañado a la peregrinación hacia la aldea del Rocío de las hemandades gaditanas, pero no ha logrado que ninguna de ellas dé la vuelta. Este martes tenían prevista su salida otras cinco más que, como la de Cádiz, han tenido que retrasar las misas de romeros o han iniciado el camino con cambios en su itinerario. A media mañana, los devotos eran sorprendidos por un tremendo chaparrón que obligaba a cubrir los simpecados con plásticos para resguardarlos.

Algunos han suspendido todos los actos previos como las visitas a los ayuntamientos o la despedida de los templos de cada ciudad. Todo para ganar tiempo que les permita cumplir con la hora prevista de embarque. Sin embargo, también en Sanlúcar ha habido retrasos.

Cádiz, obligada a lucir los plasticos desde el principio

Cádiz

El temporal ha impedido cumplir con las paradas habituales, de manera que la hermandad no ha podido despedirse de la Patrona en Santo Domingo ni ha sido despedida por la Corporación municipal. Finalizada la eucaristía en la Iglesia de San José que ya iba con cierta demora, los hermanos se han puesto en camino, cruzando por la avenida principal hacia Zona Franca y el subsector de Tráfico, donde han hecho la parada habitual para, posteriormente, cruzar el puente Carranza hacia el río San Pedro. Es ahí donde los romeros gaditanos han almorzado para continuar después su recorrido hacia la aldea.

Milagros Coello , fiscal de la corporación rociera, recuerda que, dada la situación, ha habido que modificar el recorrido procesional. «Estamos en contacto con el resto de hermanos mayores y nos cuentan que también han terminado la misa y han salido hacia Sanlúcar para no perder tiempo» cuenta mientras va de camino a Bajo de Guía. Lamenta que « todo se haya hecho tan apresurado », pero la meteorología ha dejado poco margen.

Según explica, «después del último chaparrón hemos subido el simpecado a la furgoneta y ya lo bajaremos en Sanlúcar. No podemos arriesgarnos». Ya a su llegada lo han descargado con el patín y de ahí a la barcaza para cruzar hacia el Coto. En permanente contacto con los efectivos del 112 irán trazando el camino. Explica Milagros que « hay muchos tramos que están anegados y nos están proponiendo rutas alternativas, pero hasta que no lleguemos no lo sabremos con seguridad». El desvío será en el entorno de la Raya de los Linces, que está impracticable e igualmente se producirán cambios en los lugares previstos para las acampadas.

Un romero, junto al simpecado

Puerto Real

Con algo de retraso han partido también los devotos puertorrealeños, que se han visto sorprendidos por la lluvia poco después de finalizar la misa. En esta ocasión se ha oficiado en la parroquia de San Benito precisamente por el mal tiempo. Junto a ellos se encontraba el coro, que ha animado esta salida pasada por agua con los primeros acordes, como explican varios peregrinos.

Los compromisos familiares y las malas previsiones ha reducido la participación en esta romería, que sin embargo, sigue moviendo muchas voluntades. Alrededor de 100 romeros harán el camino desde la Villa con la previsión de embarcar esta tarde en Bajo de Guía para cruzar hasta el Coto de Doñana.

Hermandad de Rota, a su salida

Rota

Ya allí se encuentran los peregrinos de la Hermandad de Rota , que salían bien cubiertos esta mañana. A las 8.00 han celebrado la misa de romeros en la Iglesia del Carmen y han podido recibido el saludo del equipo de Gobierno antes de su partida hacia Sanlúcar. Ha sido tras la eucaristía cuando se ha cargado el simpecado en la carreta y sólo se ha podido cumplir con algunas paradas previstas . En cuanto ha sido posible, han puesto rumbo hacia la playa sanluqueña para preparar con antelación el embarque que está previsto para las 16.00 horas. Serán alrededor de 250 los peregrinos roteños que harán este año el camino en 60 vehículos entre coches y tractores.

La Hermandad de Chipiona coloca el plástico

Chipiona

Algo más de 200 romeros han salido de Chipiona, que celebraba la tradicional eucaristía a las 7.30. Antonio Lázaro , el hermano mayor de esta hermandad, ha lamentado que el agua no les ha permitido cumplir con las paradas habituales. «No ha procesionado la comitiva de la junta de gobierno, ni hemos estado en el Ayuntamiento. Hemos cargado el simpecado y hemos salido con los todoterrenos», ha segurado.

Lázaro ya venía haciendo el cuerpo desde hace tiempo. Según cuenta, «cuando hay mareas grandes viene el temporal y yo ya llevaba dos meses mirando el libro de mareas y pronosticando este aguacero». Eso no quita la desilusión tras un año de espera, pero «peor son los males», se consuela. «No sé qué tiene esto de Pentecostés ni esta Virgen que nos trae locos», admite. El mayor reto de la jornada será cargar todos los enseres con la lluvia y el embarque en Bajo de Guía. Dice esperar que el Coto esté transitable, al menos en los primeros tramos y ya tiene localizados los que pueden ser más problemáticos. «Si parara de llover ahora, la aldea estaría bien cuando llegáramos. Espero que nos dé una tregua», dice.

Muchos peregrinos acompañan a Arcos

Arcos

La hermandad de Arcos también ha madrugado para celebrar la misa de romeros. A las 7.30 los peregrinos ya estaban en la parroquia de San Francisco de Asís para recibir la bendición y poco después recorrían junto al simpecado las calles de la localidad. Los alumnos del colegio de La Salle los acompañaron con sevillanas a la salida poco antes de que las nubes comenzaran a empañar los actos. La hermana mayor, Nieves Macías , ya estaba en la playa de Las Piletas cuando atendía la llamada de este medio. «Desde que echamos a andar hemos tenido lluvia y seguro que nos retrasamos para embarcar».

El mal tiempo ha afectado a los caballos que se impacientaban en la orilla y ha complicado la carga. Macías admite que « no sabemos cómo estará la cosa hasta que entremos en el Coto . A ver cómo nos apañamos con las carretas». Pero el tiempo no le cambia las ganas de verse ante la Virgen del Rocío y asegura que «iríamos con sol, con lluvia, con viento o con barro, tenemos tanta ilusión de verla y presentarle nuestro simpecado».

De Arcos han partido 150 peregrinos con cuatro carriolas y quince vehículos. Precisamente la lluvia ha coincidido con el año que más participación ha habido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación