SISMOLOGÍA
Se registran 250 réplicas tras el terremoto de Melilla
Son cada vez más espaciadas y de menor intensidad, sin que ninguna afecte ya a la ciudad autónoma ni a Andalucía
![Se registran 250 réplicas tras el terremoto de Melilla](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2016/01/25/v/terremoto--620x349.jpg)
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado unas 250 réplicas del terremoto de 6,3 grados en la escala Richter que tuvo lugar a las 05.22 (hora española) de este lunes al sur del Mar de Alborán frente a las costas de Alhucemas, y que se sintió con fuerza en el Norte de Marruecos, Melilla y Andalucía, y otras zonas de España.
Según la información recogida por la Red Sísmica Nacional publicada por el Instituto Geográfico Nacional en su página web y consultada por Europa Press, las réplicas continuaban pasadas las 8.00 horas de este martes aunque en las últimas horas se han producido más espaciadas y su magnitud en ningún caso ha llegado a tres y no han sido sentidas por la población.
En cambio, a lo largo de este lunes hubo réplicas de 4,4; 4,5 y 4,6 grados . La última de esas grandes réplicas, de 4,4 grados tuvo lugar a las 15.52 (hora española) y fue sentida por la población de Melilla y varias núcleos costeros de Málaga.
Las réplicas más importantes del terremoto del Mar de Alborán tuvieron lugar a las 6,54 y a las 7,10 horas y fueron ambas de 4,6 grados. Se sintieron principalmente en Melilla y, con menos intensidad, en la costa de Málaga y Almería.
El Instituto Geológico Nacional ya señaló este lunes que la probabilidad de que se produjera un nuevo terremoto de la misma intensidad en Alhucemas era baja, aunque no descartable y el portavoz de la Red Sísmica Nacional, José Manuel Martínez Solares , advertía a mediodía de ayer que seguirían produciéndose más réplicas en la zona de Alborán aunque cada vez de menor intensidad y más espaciadas en el tiempo.
Noticias relacionadas