SUCESOS
Redes criminales de narcos de la Costa del Sol se trasladan a Cádiz
Las últimas intervenciones con detenidos y aprehensiones certifican que muchas de estas bandas itinerantes eligen cada vez más el Estrecho o la desembocadura del Guadalquivir para alijar droga
Le llaman el efecto 'globo'. Aprietas por un lado, el aire se va hacia otro. Ocurre igual en el narcotráfico. Si la presión está sobre una zona determinada, o si hay demasiados líos por esos puntos, se buscan otras opciones . Y la costa de Cádiz tiene muchas. Un litoral inmenso, muy complicado de controlar en toda su extensión, con muchos puertos, de una orografía muy cambiante además, y que encima está a pocas millas de Marruecos, lo que hace la travesía todavía más tentadora. Y no solo es el mar, sino también la salida por tierra. Y en eso la desembocadura del Guadalquivir hacia el interior de la Península, llena de recovecos y de espacios escondidos entre cañaverales y marismas, ayuda bastante si quieres que no te descubran.
La Policía Nacional y la Guardia Civil continúa en la batalla . A diario. Muestra de ello son las innumerables operaciones que además van in crecendo sobre alijos, detenciones, interceptaciones, investigaciones que persiguen el delito porque, traficar con droga, es ilegal. Y en este punto, estos últimos meses han venido a certificar otro nuevo giro en esta incansable actividad criminalística. Redes especializadas de la Costa del Sol en el transporte o en dar logística a los narcos se están desplazando hacia la costa gaditana. Así lo certifican operativos como el desarrollado la pasada semana por la Policía Nacional en Sanlúcar de Barrameda . Un importante y arriesgado golpe que acabó con la detención de cuatro personas. Dos de ellos residentes en Málaga y otros dos de la barriada de El Príncipe de Ceuta.
Llama la atención principalmente la intervención de uno de ellos. El conductor de la furgoneta que intentaba trasladar 1.600 kilos de hachís desde la desembocadura del río hacia Sevilla por carretera. Según los investigadores que intervinieron en este exitoso pero arriesgado servicio, se trata de «todo un profesional» . Es decir, una persona dedicada a ese cometido que había sido contratado para tal fin. Su pilotaje extremo y sobretodo sus pocos escrúpulos para llegar a la meta (posiblemente una guardería de la provincia de Sevilla) sorprendió a los agentes de la UDYCO y de la UDEV que ya están más que acostumbrados a vérselas con criminales de este calado.
Sin embargo, en este caso, el empeño de este individuo se pasó de frenada poniendo en peligro tanto la vida de los policías como de todo aquel que tenía la mala suerte de cruzárselo. A la desesperada. Como sospechan los agentes que finalmente le dieron caza había sido 'fichado' directamente por los dueños de la droga . Se trasladó desde un pueblo de Málaga a Sanlúcar para hacer el trabajo por el que le iban a pagar, seguramente, una generosa cantidad. Y su perfil, según advierten, es el del narco de origen marroquí que suele trabajar por la Costa del Sol. Alguien para quien las reglas más vitales no existen llegado el momento.
Y además se da otra circunstancia también relevante y significativa. La presión ejercida por las fuerzas policiales en las dos bahías de la provincia de Cádiz ha motivado también que cada vez haya más ciudadanos de origen marroquí que «empiezan y terminan la tarea» , cuenta un agente. Es decir, se sigue contando con las organizaciones de narcos de la zona pero la caída de muchos de ellos como 'Los Castañas' en el Campo de Gibraltar o 'El Tomate' en Sanlúcar, entre otros, ha motivado que sean los propios trabajadores de estas organizaciones de la otra orilla los que se desplacen hasta la provincia haciendo ellos mismos el trayecto con la mercancía para asegurarse que llega y que no hay más intermediarios. Otra prueba. En esta misma operación de la pasada semana dos de los arrestados son dos vecinos de la barriada ceutí de El Príncipe, un lugar conocido por sus vínculos con los proveedores, con los verdaderos jefes de los fardos.
Historiales muy peligrosos
Durante los últimos años y cada vez con mayor frecuencia la historia se repite. Cuando los detienen comprueban sus fichas y ven como esas personas tienen serios historiales delictivos detrás. Y que no solo proceden de la zona sino que sus orígenes están en la Costa del Sol, Ceuta o Marruecos. «Es una realidad», alertan. Ya no solo están conectadas las dos bahías (Algeciras-Cádiz) sino también toda la costa gaditana con la africana .
Y hay también varias modalidades de hacerlo . Por un lado, existen redes logísticas que dan servicio para conseguir personal y material para completar los alijos, desde la búsqueda de los puntos, cargadores, barcos, coches, guarderías, etc... a otras bandas, o también, las que se subcontratan entre ellas y se ayudan de manera interesada (eso siempre) para intentar cumplir con los planes y que la droga no sea interceptada. De ahí que también en varias de las últimas intervenciones realizadas en la zona del Guadalquivir se haya detenido a vecinos de La Línea o San Roque que se desplazaban igualmente de un punto a otro de la provincia para ofrecer sus 'servicios'.
Este mismo jueves la Policía Nacional y la Guardia Civil daban cuenta de otra operación que sigue esta misma línea de conexión. La investigación por la que han detenido a siete personas y que ha destapado una red que operaba de forma itinerante entre Cádiz y Málaga. Su especialidad, según las pesquisas desarrolladas, era hacer 'vuelcos' , es decir, robar por encargo a otras bandas dedicadas al narcotráfico. La organización empleaba armas de fuego, incluso de guerra, y operaba en distintas partes del territorio nacional como el Campo de Gibraltar, la Costa del Sol, Levante y Cataluña.
Noticias relacionadas