TRÁFICO

Los dos radares de tramo de la provincia acaparan casi 10.000 multas en diez meses

Los dispositivos que están en el segundo puente y en San Fernando suman el 25,7% de las sanciones de Tráfico en radares fijos por exceso de velocidad

En primer término, los pórticos del radar de tramo del segundo puente ANTONIO VÁZQUEZ

Javier Rodríguez

Los dos radares de tramo distribuidos por la red provincial de carreteras, el de San Fernando y el del segundo puente , han cazado entre enero y octubre de este año a 9.618 conductores por encima del límite de velocidad permitido . La cifra resulta muy alta si tenemos en cuenta que los 19 radares fijos que se reparten por el mapa gaditano han sumado en diez meses un total de 37.320 denuncias por exceso de velocidad, lo que significa que el 25,7% de las multas que ha impuesto Tráfico en 2020 en radares fijos corresponden a los dispositivos de tramo que se encuentran ubicados en la CA-33, entre el polígono de Tres Caminos y Bahía Sur (San Fernando), y en la CA-35, en el nuevo acceso a Cádiz por el puente de la Constitución de 1812.

El radar de tramo del segundo puente de Cádiz se activó de forma oficial en julio de 2019 tras dos meses de advertencia a los conductores. Su puesta en marcha ha permitido saber que la infracción se comete más a la salida que a la entrada de la capital. Este dispositivo se sitúa entre los puntos kilométricos 2,700 y 7,000 de la CA-35, es decir, desde el viaducto del Río San Pedro hasta el tramo desmontable, casi cinco kilómetros en ambos sentidos . De esta forma, se controla a través de cámara de visión la velocidad media de paso entre los dos puntos elegidos.

Por lo que respecta al radar de tramo de San Fernando arrancó su funcionamiento en abril de 2018 . Abarca tres kilómetros entre el cruce de Tres Caminos y Bahía Sur, que quedan reservados para circular a una velocidad de 80 kilómetros por hora.

Pese a todo, la propia Jefatura Provincial de Tráfico destaca que los datos de este año no son referentes debido a las importantes limitaciones de movilidad como consecuencia del coronavirus.

Andalucía tiene un total de 382 radares de tráfico repartidos por toda la geografía de la comunidad, según datos de la DGT. La provincia de Sevilla es la que lidera la estadística, con 63 radares en total (33 fijos y 30 móviles), seguida de  Cádiz, con 55 (19 fijos, 2 de tramo y 32 móviles) .

Precisamente, tres radares fijos de la provincia de Cádiz se encuentran entre los 50 del país con mayor índice de sanciones impuestas a lo largo de 2019 por exceso de velocidad. Se trata del dispositivo situado en el kilómetro 74,7 de la  autovía Jerez-Los Barrios (A381)  y el que está instalado en el kilómetro 37,3 de esta misma carretera. El primero de ellos cazó a 25.398 conductores por encima del límite de velocidad permitido y el segundo, a 20.239. Ambos radares repiten un año más en el ránking nacional, sin embargo, la novedad del último informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) la encontramos en el  radar de la A-408 , en el término de Puerto Real, que ha subido peldaños en su labor sancionadora hasta colarse en esta lista. Se trata del dispositivo situado en la denominada carretera del Pedroso que lleva hasta el enlace de la A-381, en la Venta Andrés, y permite enlazar con la CA-3200 en dirección a Paterna.

Este radar le ha quitado el puesto al de la A-4 (Madrid-Cádiz) en el kilómetro 645,4, sentido decreciente, muy cerca del aeropuerto de Jerez. El dispositivo de Puerto Real cazó el año pasado a 14.280 infractores, frente a los 7.238 del año anterior.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios