Operación Delphi

El puerto de Cádiz arranca el trámite técnico para ocupar el suelo de Delphi

La empresa de ingeniería Inesco trabaja en el papeleo para la anexión de los terrenos al donmio portuario

Uno de los pasos que toca abordar ahora es el justiprecio al Cádiz CF, que pagó 2,7 millones por ellos

Vista panorámica del polígono de La Cabezuela. Al fondo, el suelo de Delphi LA VOZ

Javier Rodríguez

Los técnicos del Puerto de Cádiz han puesto en marcha la maquinaria para tomar posesión y ocupar definitivamente el suelo de la antigua Delphi , en Puerto Real, tras publicar el BOE el pasado 6 de abril el final del proceso expropiatorio. La consultora y empresa de ingeniería Inesco es la que se encarga de gestionar la tramitación para que los terrenos de Delphi, ubicados en el polígono del Trocadero, pasen a formar parte del dominio portuario .

Como se recordará, el Cádiz CF realizó una operación de compra sobre ellos el pasado 23 de marzo en notaría a sabiendas de que existía una orden de expropiación forzosa y cambio de usos . El club amarillo, a través de las sociedades Mar Oceana y Gades Sport Technology, quieren levantar en ellos la nueva ciudad deportiva del club . De hecho, han llegado a pagar por este suelo 2,7 millones de euros, además de 1,7 millones por el IBI atrasado al ayuntamiento y 100.000 euros por gastos de gestión.

Una vez que se ha resuelto el tema de la expropiación, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) sigue adelante con el trámite para su ocupación y poder así expandir el polígono del Bajo de la Cabezuela .

El nuevo suelo portuario que nace a costa de Delphi suma 393.432 metros cuadrados. El Estado, a través del Ministerio de Fomento, alega que «el aumento de la actividad que ha experimentado la instalación portuaria de La Cabezuela-Puerto Real hacía necesario ampliar la zona logística de cara a poder hacer frente a futuros crecimientos, especialmente con la mejora de la competitividad con motivo de las obras de conectividad ferroviaria que ya está en ejecución».

Varios intentos

Esta operación se remonta al año 2017, cuando la Autoridad Portuaria solicitó la adquisición de una parcela de 276.419 m² en el Polígono Industrial Trocadero correspondiente a los terrenos que ocupaba Delphi. Es un suelo estratégico  que le permitiría ampliar los terrenos de La Cabezuela, con lo que el puerto podría aumentar así su capacidad logística. La tramitación, iniciada en diciembre de 2019, llevó a la declaración de utilidad pública de la parcela de 433.213,9 m² ocupada por la fábrica de Delphi.

El expediente de expropiación forzosa llegó a su final en 2021 después de cuatro años de negociación infructuosa con los administradores concursales que gestionaban los intereses de los acreedores de Delphi.

Puertos del Estado, entidad a la que pertenece el puerto de Cádiz, lanzó una oferta de compra en 2017 por valor de 2,8 millones de euros. La Administración central realizó esta tasación. El entonces presidente del puerto gaditano,  José Luis Blanco , fue quien advirtió de las necesidades de expansión del puerto de Cádiz, ya que existen problemas de suelo en el Bajo de La Cabezuela para el futuro desarrollo de la actividad portuaria. Esta situación es la que llevó a los gestores del puerto a negociar con los administradores concursales una compraventa. Sin embargo, la negociación no tuvo éxito y el puerto inició en 2019 el trámite para la expropiación forzosa.

El Documento de Espacios y Usos Portuarios (DUE), en el que se da cuenta del interés público y de la necesidad estratégica de esta parcela para la actividad económica de la Bahía, es lo que ha publicado BOE.

La Autoridad Portuaria defiende que los suelos son necesarios para atender las necesidades de crecimiento del muelle de La Cabezuela , que se encuentra ya colmatado, y recurrió al procedimiento de expropiación después de que los administradores concursales rechazaran las ofertas de compra que habían presentado el ente portuario desde 2017.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación