INDUSTRIA
El PSOE anuncia una «ofensiva parlamentaria» por Navantia
Araceli Maese exigirá un reparto justo de la carga de trabajo y un plan industrial para reflotar el sector naval de la Bahía
La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Araceli Maese , ha anunciado que el PSOE iniciará una «ofensiva parlamentaria» para defender «un reparto justo» de la carga de trabajo venidera para Navantia , de manera que el PP podrá demostrar con su voto «la voluntad de afianzar el futuro de las factorías gaditanas».
En declaraciones a Europa Press, Maese ha aseverado que los socialistas estarán «vigilantes» ante los anuncios de nueva carga de trabajo para Navantia realizados por la ministra de Empleo en funciones, Fátima Báñez , durante su visita a la provincia esta semana. Al respecto, ha señalado que el PSOE «no va a dejar de reivindicar» carga de trabajo, máxime cuando en los últimos contratos adjudicados a la empresa estatal se ha producido «un desvío deliberado hacia otras plantas, fundamentalmente a Galicia».
Ha incidido en que viene produciéndose «un reparto territorial de las oportunidades que discrimina y penaliza a nuestra tierra» y, ante el anuncio de nuevos contratos para Navantia realizado por Báñez, el PSOE exige que «compensen a la Bahía de Cádiz y salden las deudas pendientes con unos astilleros que han estado cuatro años en el dique seco». La socialista ha reconocido que «ahora hay carga de trabajo», pero ha significado que «no es la suficiente para garantizar el futuro», agregando que «Navantia necesita también un plan industrial que rejuvenezca la plantilla».
Por ello, Maese ha subrayado que en cuanto se constituyan las Cortes los socialistas elevarán de nuevo iniciativas en defensa de la carga de trabajo en Navantia y de un reparto justo de la misma. También lo harán en el resto de instituciones y, según ha recalcado, van a reclamar «el apoyo unánime del PP a nuestros astilleros».
«Cádiz no vive d ensoñaciones»
Por otra parte, la dirigente socialista ha pedido a Báñez que acompañe de hechos esos «mensajes de optimismo» lanzados durante su visita a la Bahía , ya que Cádiz «no puede vivir de ensoñaciones». En este sentido, ha enfatizado que el Gobierno tiene que «pasar del buenismo de las palabras a retratarse y consignar partidas excepcionales que hagan frente a los problemas de la provincia y permitan, de verdad, esa superación de la que habla la ministra».
Volviendo a Navantia, Maese ha saludado que Báñez haya «secundado al consejero de Empleo y haya visitado el proyecto Wikinger en Puerto Real », donde considera que la ministra habrá podido comprobar «el enorme potencial de las factorías gaditanas» y la «gran oportunidad» que se abre para el astillero puertorrealeño al introducirse en un sector «de amplio futuro» como las plataformas offshore de energía eólica marina.
En su opinión, Navantia Puerto Real «precisa de la implicación del Gobierno» y que sea «correspondida con más carga de trabajo», ya que tiene «unas instalaciones inmejorables, el mayor dique de Europa y goza de muchos días de buen clima para poder trabajar en el exterior», lo que le aporta «un plus frente a otras instalaciones».
Maese ha destacado que la Junta de Andalucía está «poniendo toda la carne en el asador» con el impulso al sector auxiliar y la formación del clúster naval de Cádiz. Ha recordado que impulsa un protocolo consensuado con el sector para planificar a medio y largo plazo las acciones formativas necesarias.
Noticias relacionadas