DÍA DEL CARMEN

La provincia muestra su devoción a la Virgen del Carmen

La suspensión de procesiones debido a la pandemia, excepto en Jerez, no ha impedido la veneración a la patrona de los marineros en el día de su festividad

Veneración a la Virgen del Carmen en El Puerto de Santa María ANTONIO VÁZQUEZ

José Pedro Botella

Cada 16 de julio se vive una jornada especial y de profundo recogimiento en la provincia de Cádiz que hoy celebra el día de Nuestra Señora la Virgen del Carmen . La patrona de los marineros y de la Armada es venerada en prácticamente todos los municipios costeros, los cuales festejan este día mostrándole su devoción.

Por segundo año consecutivo, la irrupción de la pandemia –ahora en su quinta ola– impide la celebración habitual de cultos teniendo que adaptar los aforos, agudizar el uso de las nuevas tecnologías e, incluso, suspender las tradicionales procesiones marítimas . Pese a ello, en las capillas gaditanas se percibe el intenso fervor a ritmo de Salve .

Patrona de San Fernando y la Armada

La dualidad de la Virgen del Carmen –patrona de San Fernando y de la Armada– , convive con la tradición militar que continúa en la actualidad en La Isla. Al igual que la celebración de la Feria del Carmen y la Sal fue cancelada, las dos procesiones que conmemoran el día de la Virgen del Carmen han corrido la misma suerte.

Sin embargo, se han respetado los actos litúrgicos de la Festividad de la Patrona. Las primeras horas del día de Nuestra Señora del Carmen comenzaron con el acto de felicitación a la Santísima Virgen. El Prior del Convento, Fray Serafín Galindo , inició la secuencia con el rezo del Ángelus a la Virgen. A continuación, fue el turno de la felicitación del representante de la Armada, el Almirante de la Flota Eugenio Díaz del Río Jáudenes; la alcaldesa, Patricia Cavada y el hermano mayor, Salvador Fornell.

Por la mañana, a las 11:00 se desarrolló la Solemne función principal de instituto en la Iglesia del Carmen , y a la misma hora una Solemne Eucaristía, organizada por el Club Náutico Gallinera en la Iglesia del Buen Pastor. Finalizando, a las 21:15 horas, con el concierto de marchas procesionales interpretada por la Banda de Música Maestro Agripino Lozano en la Plaza del Carmen. La música corrió a cargo de Enrique Busto Rodríguez .

Por su parte, el sábado 17 de julio a las 12:00 horas tendrá lugar en la Iglesia de Carmen el acto institucional conmemorativo del Patronazgo de la Virgen del Carmen . Por su parte, el pasado 7 de julio se inauguró la exposición por la Conmemoración del Centenario del Patronazgo de la Virgen Carmen en la Plaza del Carmen, que se exhibirá en La Isla hasta el 18 de julio.

Festivo local en El Puerto

Como sucediera en 2020, la Virgen del Carmen tampoco volverá a recorrer ni las calles de El Puerto ni las aguas del río Guadalete debido a la situación persistente provocada por el Covid-19. Sin embargo, a diferencia de años atrás, la corporación local ha tenido a bien declarar el 16 de julio festivo en todo el término municipal. Gracias a esta decisión, la ciudad se ha podido volcar para vivir el gran día de su Patrona.

El sábado 3, Mario Jesús Montes fue el encargado de ofrecer un pregón en honor a la Virgen en la Parroquia de El Carmen y San Marcos. Desde el 13 al 15 de julio se desarrolló el Solemne Triduo teniendo lugar a las 21:00 horas contando, además, con el acompañamiento musical de varios artistas.

Este viernes, desde las 10:00 y hasta las 14:00 y desde las 18:00 y hasta las 21:30 horas quedó expuesta en la Parroquia de la cual es titular . A las 11 de la mañana se celebró la Función Solemne de Instituto, mientras que a las 19:45 horas se realizó una ofrenda a los costaleros y, 15 minutos después, una misa en la que se consagraron, de manera simbólica, las aguas.

La ambientación de El Puerto ha acompañado durante toda la jornada. Desde la mañana y hasta por la tarde, la Banda de Música del Maestro Dueñas, la de cornetas y tambores Alfonso X 'El Sabio' y la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia actuaron por distintos puntos de la ciudad.

Jerez recupera la procesión, pero con restricciones

Las procesiones marítimas, tradicionales en este 16 de julio, volvieron a ser suspendidas por el coronavirus. No obstante, Jerez puede presumir de ser el único municipio gaditano con autorización para procesionar a la imagen de Nuestra Señora del Carmen Coronada.

Desde el Ayuntamiento el delegado de Fiestas, Rubén Pérez Carvajal señaló que, en cumplimiento de la normativa anti Covid de la Junta de Andalucía, se autorizaba la procesión, aunque esta misma normativa impedía el acompañamiento musical al no poderse respetar la distancia de seguridad de cuatro metros con el público.

Desde el consistorio apuntan que, el itinerario y el acuerdo definitivo de la materialización de la procesión se tomó « en común acuerdo con la Hermandad que ha mostrado su total colaboración en el cumplimiento de la normativa».

Desde las 20:30 a las 22:30, la Virgen del Carmen Coronada de Jerez realiza un recorrido por las calles del municipio atravesando la Plaza del Carmen, Carmen, Sedería, Plaza Santo Ángel, Tornería, Eguilaz, Alameda del Banco, Larga, Lancería, Plaza del Arenal, Consistorio, Angostillo, Plaza de la Asunción, Chapinería, Carmen, para finalizar de nuevo en Plaza del Carmen.

Una jornada de gran intensidad y emoción que comenzó a en la medianoche con el Salve en Basílica de Nuestra Señora del Carmen para felicitar a la Patrona. Media hora antes del comienzo, el aforo del templo quedó completamente cubierto, por lo que tuvo que ser seguido mediante streaming.

Algeciras se vuelca con la celebración del Carmen

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce , participó en los actos litúrgicos celebrados con motivo de la celebración de la festividad de la Estrella del Mar. La función principal se celebró en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y estuvo presidida por el Padre José Mateo , tras haber concluido el día de ayer la novena en honor de esta advocación mariana. Desde las 18:00, la imagen quedó expuesta en el pórtico de la parroquia para todos aquellos feligreses que quisieran visitarla.

Junto a una amplia representación de la corporación municipal, también estuvieron presentes el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce ; la subdelegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Eva Pajares ; y el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Juan Lozano .

Durante el acto, se llevó a cabo la toma de posesión de la recientemente elegida Junta de Gobierno de la Archicofradía Carmelita de los Estudiantes. Además, la Tuna de Peritos de Algeciras homenajeó a la Virgen del Carmen con su talento musical, y recordaron la figura de Flores el Gaditano , hijo predilecto de la ciudad que falleció hace pocos días. Aunque este año no habrá procesión marítima, las autoridades junto con el párroco se acercaron al extremo del llano amarillo para emular dicha tradición.

Función Principal en Algeciras Ayuntamiento de Algeciras

La Línea estrena Corona y Cetro

Una de las imágenes más llamativas de la jornada se ha vivido en La Línea de la Concepción, municipio en el que la celebración de la Solemne Eucaristía del Día del Carmen se ha trasladado a las afueras de la preciosa Parroquia de la calle Almirante Cervera , con el fin de realizar todos los cultos al aire libre. Una decisión que no solo se toma en clave coronavirus, sino que también se celebra dada las intensas temperaturas que se han vivido este 16 de julio.

La Línea también festeja en el día de la Reina de los Mares el estreno de la nueva Corona y Cetro , salida de las manos del orfebre linense Ismael Moya Bos . Según cuentan en la Hermandad, ya en 2019 un grupo de fieles se ofrecieron para la donación de estos nuevos enseres. La pandemia obligó a retrasar este proyecto que estaba previsto efectuar durante la celebración de 2020.

Tal como explican, «la corona se asienta sobre un borlón ornamentado con hojarascas de acanto y el mar con estrellas, símbolos que identifican a la patrona de los marinos. El cetro al igual que la corona son de estilo Neobarroco, este ornamentado con hojas de acanto y conchas. Le distingue una pieza central a tres caras, dándole una gran peculiaridad, llevando el escudo de la Hermandad, del Carmelo y de La Línea de la Concepción ».

Fue el pasado sábado 10 de julio, dentro del acto del Pregón , donde el director espiritual de la Hermandad, realizó el acto de bendición, para posteriormente colocar sobre sus sienes la nueva corona.

Regata Virgen del Carmen en Chiclana

Por el día de la Patrona, la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen de Chiclana ha querido agradecer «a todas y cada una de las personas que nos habéis en la Función Principal de Instituto, al gobierno municipal, partidos políticos, al consejo local de hermandades y cofradías, a los representantes de las distintas hermandades de nuestra ciudad y como no al pueblo en general, que día tras día de esta novena, ha venerado y honrado a nuestra Madre».

El seguimiento y veneración a la Virgen del Carmen se ha vivido con intensidad en su Parroquia de nombre homónimo, pero la celebración no concluye al terminar este 16 de julio.

Por su parte, el próximo domingo día 18 , el Club Náutico Sancti Petri homenajeará a su patrona en una de las fiestas más tradicionales de la población marinera española; La Regata Virgen del Carmen, la cual cumple 30 ediciones.

La regata se realizará frente a la playa de La Barrosa desde las 12.00 horas y podrá ser seguida a pie de playa o desde cualquier embarcación que se encuentre navegando por el entorno.

Veneración a la Virgen del Carmen en Chiclana Hermandad del Carmen de Chiclana

El Carmen se siguió por las redes sociales en Barbate

Con el objetivo de facilitar a todos los devotos la posibilidad de «asistir» a la celebración litúrgica del 16 de julio, la Hermandad de Nuestra Señora la Virgen del Carmen, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Barbate ha ofrecido íntegramente la celebración mediante las retransmisiones llevadas a cabos por su perfil de redes sociales.

Esta decisión fue tomada previamente, anticipándose el aforo completo que se produjo durante todo el viernes para visitar la Parroquia de San Paulino, a pesar de que la imagen de la Virgen del Carmen permaneció expuesta ininterrumpidamente.

A las 10:00 se celebró la Santa Misa. Durante el mediodía tuvo lugar la Solemne Función Principal presidida por el Excelentísimo Monseñor Don Rafael Zornoza Boy, Obispo de Cádiz y Ceuta. Además, en la Eucaristía participó el Coro Parroquial de San Paulino de Nola. Una vez finalizada la misa, se llevó a cabo la ofrenda floral del pueblo a la que ningún barbateño quiso faltar. A las 20:00 concluyó el día de la Patrona con la celebración de una Santa Misa.

La Junta de Gobierno en la Solemne Función Principal de esta mañana en Barbate Barbate

Presentación de los recién nacidos en Conil

Debido al dramático aumento de casos de coronavirus en Conil , cuya tasa se sitúa por encima de los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes, el 8 de julio la Hermandad del Carmen acordó por unanimidad la suspensión de todos los actos en el día de su festividad en 2021.

Igualmente, aseguraron que, para el día de su onomástica, la Capilla permanecería abierta para su visita, siempre atendiendo la distancia de seguridad y a las normas que se marcasen por el bien común.

Esta decisión fue «muy difícil de tomar, pero creemos que es inevitable, atendiendo al aumento de contagios», relatan desde la Hermandad. Por su parte y a pesar de la situación, «esto no quiere decir que nos olvidemos de Nuestra Madre».

Durante la jornada del jueves, la Hermandad de la Virgen de las Virtudes, patrona de Conil y la hermandad de la Amargura realizaron una ofrenda floral a la Santísima Virgen del Carmen.

Tras la Solemne Función Principal le fue entregado a representantes de la Almadraba Alpataya el Reconocimiento 2021, al acto también acudió el alcalde de Conil, Juan Manuel Bermúdez .

La tremenda devoción por la Virgen del Carmen en Conil también llegará a las futuras generaciones. En el día de la patrona de los marineros, muchas familias han realizado el acto de Presentación de los recién nacidos , un momento de gran solemnidad.

El alcalde de Conil visita a la Virgen del Carmen H. del Carmen Conil

Veneración en Rota y Zahara

Tras celebrarse el Rosario Gozoso y realizarse la ofrenda en memoria de los marineros difuntos, Rota realizó la Función Principal de Instituto, en honor a la Virgen del Carmen a las 20:30 en la Parroquia de Nuestra Señora de la O , donde se efectuó la Protestación pública de Fe. Al término de la Función, se realizó el traslado solemne a su capilla para preparar su Veneración.

Por su parte, el 16 de julio en Zahara, festivo local, tuvo lugar el concierto de Los Tunantes en el Palacio de las Pilas , en sustitución de la tradicional Velada del Carmen. La entrada al evento era gratuita y el aforo se completó días antes de la celebración.

H. del Carmen de Rota

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios