Industria

Movilizaciones en Airbus si no viene carga militar a la planta de El Puerto

La compañía encuadra a la factoría de El Puerto en la sección de Operaciones-Civil y la deja al margen de la nueva carga de trabajo que generará la división de Defensa

El sindicato UGT exige que cumpla con lo firmado y considere a la factoría como centro multifuncional, de lo contrario, habrá protestas

Diferencias en el acuerdo ponen en jaque ahora la fusión de las plantas LA VOZ

Javier Rodríguez

Los planes del gigante aeronáutico Airbus en relación a la planta de Puerto Real siguen adelante . El proceso de fusión con la factoría de El Puerto mantiene su ritmo con las previsiones de la mudanza, sin embargo, ha surgido un importante contratiempo que pone en evidencia el acuerdo suscrito entre los agentes sociales y Airbus para la fusión de ambas plantas en la Bahía de Cádiz.

Así lo ha denunciado este martes el secretario regional de Industria de UGT, Manuel Jiménez , que ha estado acompañado por el responsable provincial de Industria de este sindicato en Cádiz, Antonio Montoro , y por los representantes del sindicato en las plantas de Puerto Real y del CBC de El Puerto, Miguel Velázquez y Edmundo Otero , respectivamente. Se trata de miembros que están en las negociaciones nacionales sobre el plan de actividad industrial de Airbus previsto para Cádiz

Las fisuras en el pacto suscrito a finales de 2021 y que permitía el traslado de Puerto Real a las instalaciones de El Puerto acaban de surgir cuando la dirección de Airbus ha encuadrado en el área de Operaciones-Civil a la planta portuense . Este movimiento en el organigrama de la empresa tiene unas consecuencias muy importantes para el futuro de Airbus en la Bahía, ya que queda excluida del área de Defensa.

No hay que olvidar que el área de Defensa es estratégica y se prevé a corto plazo una importante carga de trabajo en las plantas de Airbus de esta división gracias a la construcción del nuevo Eurodrone, del que la planta portuense tenía asignado la construcción de la cola, y del sustituto del caza Eurofighter, el FCAS.

Centro de referencia multifunción

Este cambio en la organización de la planta del Centro Bahía de Cádiz (CBC) de Airbus, en El Puerto, ha puesto en guardia al sindicato UGT, que pide a Airbus respetar el acuerdo firmado el año pasado en el que consideraba a la planta portuense como centro multifunción, es decir, combinando la división de Operaciones-Civil con la de Defensa.

Jiménez ha insistido en que el cambio no está recogido en el acuerdo y resta competitividad a la planta de El Puerto, «ya que pierde la nueva carga de trabajo prevista en el área de Defensa».

Airbus justificó el traslado de la planta de Puerto Real para convertir la factoría de El Puerto en un centro de referencia multifuncional donde convivieran la tecnología y las divisiones de Operaciones y Defensa. Esta fusión permitiría unos 1.200 trabajadores. Sin embargo, el debate que ha surgido ahora pone en tela de juicio las expectativas . El sindicato ha mostrado su preocupación por lo que representa una modificación de este calado para los intereses de Cádiz.

UGT anuncia movilizaciones si Airbus no respeta el acuerdo de la carga pactada para la fusión de las plantas gaditanas

Según los representantes sindicales, Airbus alega ahora motivos de seguridad para no juntar Operaciones con Defensa, «aunque esa excusa se arregla con una inversión para dividir la planta , como se ha hecho en la de Getafe, que combina Civil, Defensa y Helicópteros».

El sindicato ha anunciado m ovilizaciones si Airbus no espeta el acuerdo al tiempo que señala que la carga masiva de Civil llegará en 2032 con la nueva generación del A320, «pero no podemos esperar diez años y, por ello, reclamamos que Airbus cumpla con el pacto y mantenga la nueva carga de Defensa prevista en el CBC». Los representantes destacan que no se trata de una amenaza sino del cumplimiento de un acuerdo, «de lo contrario será difícil la mudanza de Puerto Real a El Puerto».

Por lo que se refiere a la subcontratación de la sección de chapistería de la planta de El Puerto, los sindicalista aclaran que está recogido en el acuerdo de fusión de plantas, ya que se trata de una sección no esencial (non core), pero también está recogido en el pacto que esa carga de trabajo se debe quedar en al Bahía de Cádiz .

El nuevo organigrama deja fuera a la Bahía de Cádiz del proyecto del Eurodrone y del nuevo caza

Este es el motivo por el que dos grandes empresas auxiliares con sede en la provincia como son Aernnova , cuya filial en Cádiz es Intec-Air, y , han unido sus fuerzas para pujar por esta licitación. Igualmente, estas empresas negocian también la posibilidad de ocupar parte de la planta de Puerto Real una vez que se quede vacía. Jiménez ha destacado que es la opción más sensata para las instalaciones de Puerto Real, aunque hay espacio también para la puesta en marcha de un centro tecnológico 4.0 para la investigación del hidrógeno verde como combustible aeronáutico.

El sindicato asegura que la carga de trabajo de la división Civil que prepara Airbus para El Puerto no es suficiente para el mantenimiento de dos plantillas. La carga de Defensa la quieren trasladar a otros puntos de Europa y «eso sería la defunción de la aeronáutica gaditana» . La sección de Defensa aporta valor añadido y, sobre todo, investigación en nuevas tecnologías, aunque lo más importante es el refuerzo militar que está preparando Europa a raíz de la guerra de Ucrania.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios