Sanidad
El PP lleva al Parlamento los retrasos del Hospital de Vejer
El Ayuntamiento de Vejer convoca una manifestación para exigir el centro
![El centro hospiltalario de Vejer.](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2017/03/31/v/hare-pp-kRVB--1190x800@abc.jpg)
« Mezquino ». De esta manera tan rotunda ha calificado el secretario de los populares gaditanos, Antonio Saldaña, el que la Junta de Andalucía trate de culpar al Ayuntamiento de Vejer del retraso en la apertura del Hospital de Alta Resolución y Especialidades (Hare) , una de las infraestructuras sanitarias más demandadas de la provincia de Cádiz. El asunto, anuncia, lo llevará el PP hasta el Parlamento Andaluz.
Antonio Saldaña , en respuesta a las declaraciones del delegado del gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, en las que afirmaba que el alcalde de Vejer, José Ortiz, estaba «bloqueando» el proyecto, ironizó con que la «todopoderosa Junta» tenga que achacar el retraso a un ayuntamiento «humilde» .
«Resulta curioso que la todopoderosa Junta con 30.000 millones de presupuesto anual quiera culpar a la ciudad de algo que es responsabilidad del SAS», indicó el también parlamentario. En especial porque el centro « debería estar abierto desde el año 2010 ».
«Lo que tiene que hacer la Junta es cumplir con los vejeriegos», espetó Saldaña, que mostró todo su apoyo a su compañero de partido, el regidor José Ortiz . El secretario de los populares gaditanos afirmó «llevaremos el asunto al Parlamento Andaluz para que el PSOE y la Junta den la cara ».
Las carencias de la Junta
Saldaña, además de la valoración política (en la que la palabra «mezquino» se repitió unas cuantas veces) enumeró las carencias de la Junta respecto al hospital de Vejer.
En primer lugar, señaló que no se le ha dotado de una carretera para el acceso de las ambulancias hasta el centro. De igual forma, en su comparecencia público dijo que no había partidas presupuestarias consignadas para dotar de personal al hospital.
Por último, culpó, como hizo el propio Ayuntamiento de Vejer, a la Junta de la carencia de la depuradora , «porque es competencia de la Junta». También se cuestionó cómo la Junta no había podido facilitar la conexión eléctrica. Todo se resume en que, a su juicio, la Junta « pone pegas porque no tiene partidas presupuestarias para el centro ».
Manifestación de los afectados
Por otra parte, el Ayuntamiento de Vejer ha anunciado que, « tras los últimos impedimentos para obtener los permisos para la construcción de la depuradora y la instalación de la electrificación en el Hospital Comarcal», ha organizado una marcha reivindicativa que se llevará a cabo el sábado 8 de abril .
Según indica en un comunicado, la marcha saldrá a las once de la mañana desde el aparcamiento de Los Remedios hasta el Hospital Comarcal . «Creemos que es importante mostrar la indignación y reclamar, de manera firme, contundente y colectiva, el cumplimiento que en su momento adquirieron con la ciudadanía», declara el alcalde, José Ortiz, al respecto
Noticias relacionadas