Salud
José Ortiz: «No se nos puede culpar del retraso del Hare después de tantos años»
El Ayuntamiento de Vejer acusa a la Junta de «poner trabas» para instalar la depuradora, mientras que López Gil dice que el alcalde «bloquea» el proyecto
Los unos por los otros, la casa sin barrer. Todos tienen muchas razones (excusas o mentiras para la parte contraria) para que no les culpen, pero lo cierto es que el Hospital de Alta Resolución y Especialidades (Hare) de Vejer tendrá que esperar. Pese a ser una de las principales reivindicaciones sanitarias de la provincia de Cádiz , la bronca política lo ha paralizado una vez más, pese a ser una infraestructura de la que están pendientes 70.000 habitantes del entorno de La Janda .
El Ayuntamiento de Vejer y la Junta de Andalucía se culpan mutuamente de que los ciudadanos no vayan a poder disfrutar de esta infraestructura hasta, en el más positivo de los horizontes, el próximo otoño. Según la Junta, el centro se recepcionará el 20 de abril, «pero sin luz, colector de saneamiento, línea telefónica ni depuradora », según afirmó este jueves el delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil.
Es precisamente por la falta de depuradora por lo que se ha producido el encontronazo entre el Ayuntamiento de Vejer, a cuyo frente está el popular José Ortiz, y la Junta . El regidor vejeriego acusa a la administración andaluza de «poner nuevas trabas» al proyecto de la estación. La Junta le replica que «pese a que el proyecto era de 2015, lo presentó en diciembre de 2016 y se han señalado los errores que tenía». El regidor, además, culpó a la Junta de no acometer un acceso para las ambulancias en el nuevo Hospital de Alta Resolución .
Ortiz repitió que « el Ayuntamiento tiene la actitud de sacar adelante el proyecto porque queremos que se abra cuanto antes Hare ». «La postura es de colaboración , no se va a culpar al Ayuntamiento cuando no es su responsabilidad», añadió. Insistió en que «ha quedado de manifiesto que en la construcción de la depuradora la Junta ha puesto impedimentos importantes , porque donde la depuradora iba ubicada en el proyecto inicial ahora dice que no puede ir allí por la cercanía a la carretera».
Para el alcalde de Vejer, « es lamentable que nos digan esto después de tanto tiempo y después de tantos años, entendemos que lo que se pretende es ralentizar el proyecto ». Ortiz insistió en que «el Ayuntamiento tiene la actitud de sacar adelante el proyecto», aunque advirtió de que «no puedo licitar una depuradora si no tengo el punto de vertido de la Junta».
Fernando López Gil, que compareció antes de que se reuniera la comisión de seguimiento del Hare junto con el delegado de Salud en Cádiz (Manuel Herrera), acusó directamente a Ortiz de « bloquear el proyecto » y afirmó que la Junta tiene listo «todo el equipamiento». «Los equipos ya están comprados y se puede disponer del personal inmediatamente –explicó López Gil–, ellos tenían que hacer llegar los suministros y sólo han acometido la canalización de agua».
En cuanto a las autorizaciones para la instalación de la línea eléctrica , el alcalde explicó que «las tengo todas menos la de un propietario, que es Pascual, que tiene terrenos por donde discurre la línea». Por ello, ha señalado que ha pedido a la Junta realizar una reunión entre las tres partes para intentar llegar a un acuerdo, ya que la otra alternativa sería la expropiación , «pero eso duraría un año y antes hay que intentar agotar todas las vías».
López Gil, en declaraciones a los periodistas, llegó a acusar a Ortiz de «torpedear » el proyecto para hacer creer a los ciudadanos «que es la Junta la que no quiere abrir el Hospital». Por esa razón, el delegado de Salud indicó que este mes de abril se hará unas jornadas de puertas abiertas en el centro «para demostrar que nuestra parte sí está acababada».
Este cruce de declaraciones se produjo antes de la reunión de seguimiento del centro, en la que además del Consistorio de Vejer participaron los alcaldes de Benalup. Paterna, Conil y Barbate, la Junta y Diputación .
Noticias relacionadas