Educación

El PP de Cádiz lamenta el «ataque» del Gobierno a la educación concertada

El nuevo secretario general de los populares gaditanos, Bruno García, saca pecho de la defensa de la Junta a la escuela pública «a través de los hechos»

El nuevo secretario general del PP de Cádiz, Bruno García, durante la rueda de prensa. Nacho Frade

F. M. G.

El PP de Cádiz ha lamentado el «ataque del Gobierno» a la escuela concertada y ha pedido que deje de «dividir» a la sociedad tras la polémica sobre la exclusión de estos centros del programa de financiación extra por la crisis del Covid-19 .

De hecho, ha recordado que «fue el PSOE el que ha creado este sistema de concertada». «No entendemos que se quieran generar dudas y poner a unas personas contra otras , que es lo que hay detrás», ha manifestado el nuevo secretario general del PP de Cádiz, Bruno García, en su primera comparecencia tras asumir el cargo .

El PP mantiene que «la concertada está dentro del sistema público» y «ha permitido llegar a todas las familias andaluzas», por lo que es un sistema «complementario». «El planteamiento de la Junta y el PP es que puedan cohabitar y ser complementarias, por lo que en toda actuación que lleve a cabo el Gobierno estará esa mirada», ha planteado García.

La Junta ya ha reclamado al Ejecutivo central poder contar con un reparto de fondos que incluya también para la concertada, al igual que ha planteado Castilla-La Mancha.

Además, el PP de Cádiz ha sacado pecho de la defensa de la educación pública de la Junta «a través de los hechos». Bruno García, también parlamentario andaluz, ha recordado el refuerzo extraordinario con 2.600 docentes para el próximo curso, la «dotación tecnológica de los centros», el refuerzo de «plantillas de educación especial, con más de 152 profesionales de personal técnico de intervención social», «el refuerzo del personal de limpieza» o el «refuerzo extraordinario de la Formación profesional para mejorar la empleabilidad con más de 9.000 plazas en 82 nuevos ciclos formativos».

Estos ejemplos, unidos a los Presupuestos de 2020, asumido por el PP como «el más social de la historia», han sido enumerados por García para «demostrar el interés del PP en la educación pública».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios