Huelga en Cádiz

La Policía investiga los disturbios de la huelga para identificar a sus responsables

Los agentes buscan a los autores de los altercados públicos y ya han localizado a varios de ellos, algunos de fuera de la provincia

Unos manifestantes colocan un contenedor a modo de barricada este miércoles en el Río San Pedro. N. Frade

M. A.

Toda acción presuntamente delictiva se tiene que investigar. Ofrecer a la autoridad judicial el mayor número de datos posibles sobre ese hecho para que sea la justicia la que delimite si su autor lo hizo o no al margen de la ley .

Durante nueve días la provincia de Cádiz ha vivido disturbios casi diarios en el marco de las protestas por la huelga del metal. Y en ellas se han producido graves altercados protagonizados por algunos de estos manifestantes o por radicales que han cometido estos actos supuestamente ilícitos excusándose en los piquetes y los trabajadores.

Y así, al margen de lo autorizado por el derecho a la huelga y a las manifestaciones , también ha habido cortes de carreteras no autorizados, numerosísimos destrozos en el mobiliario urbano, agresiones, resistencia y atentados a los agentes de la autoridad... hechos que la Policía Nacional se encuentra ya investigando para dar con sus responsables y, si se diera el caso, detenerlos por el presunto delito que hayan cometido.

Pues bien, como ha podido saber este periódico, ya hay un importante número de personas que han sido identificadas. Los agentes que se dedican a este cometido llevan desde que se produjeron los primeros altercados trabajando en este asunto. Según fuentes consultadas, entre los identificados hay jóvenes que son de fuera de la provincia de Cádiz . De la misma comunidad andaluza o incluso de regiones más lejanas. Al parecer, algunos de ellos se desplazaron expresamente para la ocasión en furgonetas donde han estado pasando la noche estos días antes de participar en las protestas o en los enfrentamientos con la Policía.

Como se recordará, los hechos más graves ocurrían esta misma semana. El pasado lunes y este miércoles cuando la barriada del Río San Pedro se convirtió en un campo de batalla entre los manifestantes más radicales y la Policía , horas en los que hubo lanzamiento de botellas, bengalas, piedras y todo tipo de objetos a los agentes. Las calles del barrio sufrieron importantes daños con la quema de contenedores y también la rotura del mobiliario.

Y el martes, tras una manifestación pacífica encabezada por los sindicatos mayoritarios, la violencia se desató en plena Avenida de Cádiz donde un grupo de exaltados también provocó fuertes disturbios y daños durante más de una hora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación