Playas de Cádiz
Las playas más extensas de Cádiz que puedes visitar tras las nuevas medidas de movilidad por coronavirus
Algunas de las playas con más metros del litoral gaditano recomendadas para no incumplir las medidas Covid-19 este año
Las mejores playas de la provincia de Cádiz para la temporada de verano 2021
Uno de los accesos a la playa de la Barrosa
La provincia de Cádiz cuenta con más de 170 kilómetros de playas repartidas por todo el litoral gaditano. Existen en concreto hasta 83 playas y calas de distinta tipología. Unas son urbanas y otras se enmarcan en paisajes más naturales, lo que las convierte en espacios únicos.
Hay playas que son más accesibles que otras y también hay algunas que tienen más servicios disponibles para los usuarios . La oferta gaditana es variada y presenta alternativas para todos los gustos de forma que en todas ellas se puede disfrutar del binomio mar-arena tan deseado cuando llega el buen tiempo, que también podrás aprovechar si haces una ruta por las mejores playas de la provincia de Cádiz este año.
El inicio del buen tiempo con la t emporada primavera-verano , marcada de nuevo por el Covid-19, invita a visitar las playas de nuestro entorno desde ya mismo. Más ahora con la relajación de medidas y apertura entre provincias . Eso sí, respetando todas las medidas de seguridad como la distancia.
Aunque habitualmente entre semana no suele haber problemas de espacio en las playas gaditanas, sí es cierto que sábados y domingos la afluencia de personas en las playas es mayor por lo que resulta más complicado que se mantenga el distanciamiento social.
Entre los kilómetros de playa del litoral gaditano destacan especialmente algunas por su amplitud y extensión, lo que a su vez las convierte en más populares para respetar el distanciamiento . Eso sí, al margen de la dimensión de la playa, hay que tener muy en cuenta el estado de la marea, el horario de la pleamar y la bajamar , por lo que es más que recomendable consultarlo antes de elegir destino.
Noticias relacionadas
1
La playa de Valdevaqueros tiene una extensión de más de cuatro kilómetros
Playa de Valdevaqueros (Tarifa)
En el término municipal de Tarifa se encuentra la ensenada de Valdevaqueros y en ella existe una playa del mismo nombre famosa en el mundo por sus inmejorables condiciones para la práctica del kitesurf. El viento de levante, la tranquilidad y su orientación hacen de la playa, una de las capitales de este deporte. Además por su extensión se convierte en un espacio privilegiado ya que en este caso hablamos de 4.030 metros de playa natural .
Se accede a ella desde la carretera N-340 , a través de los diferentes carriles que parten hacia la costa.
Resulta interesante la duna de Valdevaqueros que se formó debido a las actuaciones militares de los años 40. La construcción de una trinchera alargada de arena paralela a la costa entre la zona de dunas y la orilla del mar, unida a los fuertes vientos de Levante que movilizaron la arena, llevaron a un aumento de la altura de la duna.
A pesar de su amplitud, con marea alta en plena hora punta, este fin de semana pasado también se tuvo que cerrar por lo que siempre hay que tener en cuenta la pleamar.
2
La playa de Bolonia tiene una extensión de 7.000 metros
Playa de Bolonia (Tarifa)
Las antiguas columnas de la ciudad de Baelo Claudia vigilan la ensenada de Bolonia. Son 7.000 metros de playa en un entorno natural, rodeada de pinar costero y matorral mediterráneo, entre la creciente duna al norte y la Punta de la Morena al sur, donde se encuentran las piscinas naturales formadas a pie de acantilado.
La duna de Bolonia de origen antrópico y con más de 30 metros es uno de los principales atractivos de esta playa.
Existe una pequeña vereda por encima del acantilado del extremo sureste de la playa que permite llegar a los baños de Bolonia independientemente de la marea.
3
Playa de Los Caños
Playa de los Caños (Barbate)
El litoral de Barbate es uno de los más interesantes de la provincia y a su vez de los que más visitantes recibe en verano. Barbate cuenta con hasta 25 kilómetros de costa en los que se combinan paisajes naturales o seminaturales con otros urbanos. Debido al atractivo de sus playas y la afluencia de personas ya este último fin de semana se tuvieron que cerrar los accesos a varias de ellas .
En lo que se refiere a la extensión de sus playas, destaca la de Los Caños que cuenta con 4.750 metros que van desde el Cabo de Trafalgar hasta el pie del acantilado de La Breña. Pero sobre todo es más amplia por la zona del Cabo de Trafalgar.
Los Caños es uno de los principales enclaves turísticos de Barbate por lo que esta playa se encuentra entre las más visitadas. Numerosos restaurantes y terrazas permiten disfrutar del sol y el mar sobre el talud, desde una perspectiva más elevada. Marcada por la morfología del acantilado, la playa se divide en varios tramos con diferentes nombres populares.
En Barbate también destaca Zahora en extensión y amplitud, con 3.250 metros.
4
Playa del Palmar
El Palmar (Vejer)
Es una de las más famosas de todo el litoral pero también sin duda una de las que tiene mayor extensión ya que cuenta con 4.700 metros .
Se encuentra en el término municipal de Vejer y es de carácter seminatural. Está respaldada por campos de dunas cubiertos de vegetación y parcelas con agricultura extensiva.
Además, por sus aguas bravas y el fondo con elevada pendiente se generan allí las condiciones perfectas para la práctica del surf por lo que se trata de un enclave de competiciones y práctica de este deporte
5
Playa de Cortadura
Playa de Cortadura (Cádiz)
En Cádiz capital, la playa más extensa es Cortadura, con 3.900 metros , que se ubica en el límite exterior de la línea de fortificaciones de la ciudad. Mientras que Santa María y la Caleta , por sus reducidas dimensiones y la ubicación en que se encuentran es fácil que se llenen de usuarios, en Cortadura hay mayor margen, aunque los fines de semana con marea alta al medio día es complicado encontrar un hueco.
Cortadura conserva el único tramo de sistema dunar del municipio que se extiende por toda la playa hasta la base militar de Torregorda. En sus orillas, una plataforma rocosa recorre toda la costa y termina de completar la reconocible estampa de la playa de Cortadura.
6
El nuevo paseo ya estrenado, junto a la playa
Playa de Camposoto (San Fernando)
Con su paseo marítimo recién inaugurado tras más de dos años de obras, Camposoto, en San Fernando , es sin duda una buena opción si se busca una playa amplia ya que cuenta con 5.000 metros de extensión y es además muy apta para el senderismo y también para la práctica del surf.
Está dividida en dos tramos y la parte más cercana a la carretera de Camposoto contiene numerosos servicios de playa, accesos elevados y aparcamiento.
La zona más natural, conocida como la playa del Castillo sólo es accesible andando por la orilla de la playa o a través del sendero oficial Punta del Boquerón. Búnkers militares abandonados y otras estructuras militares se encuentran en distintos lugares de la playa, debido a que este lugar siempre fue un punto estratégico de vigilancia y defensa.
7
Playa de Castilnovo
Playa Castilnovo (Conil)
Esta playa de Conil tiene 3.000 metros en llano que se puede ver desde la carretera A-2233. La torre almenara de Castilnovo se eleva sobre el horizonte custodiando la playa.
Esta playa de carácter natural contiene dunas, lagunas, antiguas salinas y algunos campos de cultivo. La ausencia total de construcciones es una de las características más relevantes de esta playa, que es la opción ideal para las personas que quieran desconectar del ajetreo de las ciudades.
8
Playa de la Barrosa
Playa de la Barrosa (Chiclana)
La Playa de la Barrosa ocupa la mayor parte del frente litoral de Chiclana de la Frontera . Es una playa de gran amplitud y tiene una extensión de 5.350 metros , lo que la hace una de las playas urbanas más importantes de la provincia.
También es por su extensión una de las playas más visitadas de la provincia ya que además cuenta con una gran oferta gastronómica, bares de copa y chiringuitos. En su extremo sur se encuentra el núcleo residencial Novo Sancti Petri. Ha sido además elegida en varias ocasiones como la mejor playa de España.
9
Playa de Levante
Playa de Levante (El Puerto)
Dentro del parque natural de la Bahía de Cádiz, sobre la flecha litoral de los Toruños, se encuentra la playa de Levante que pertecene a El Puerto de Santa María . Son 4.300 metros de una playa natural rodeada de marisma y que alberga en sus arenas una de las anidaciones más grandes de Europa del Charrancito, ave de marisma conocida por sus dotes de pesca. Se encuentra a continuación de otra de las playas de mayor extensión como es la de Valdelagrana, con poco más de 2.000 metros.
Se accede a ella desde la red de senderos del parque metropolitano o bien caminando desde la playa de Valdelagrana. Por ello, además de extensa, esta playa apenas se llena, aunque durante los meses de verano (julio y agosto) hay un servicio de tren eléctrico que parte desde el sendero principal de los Toruños y lleva a los visitantes a la entrada de la playa de Levante.
Sus aguas son tranquilas y cuando hace Levante es un espacio idónea para la práctica de deportes acuáticos.
10
Playa de Costa Ballena
La Ballena (Rota)
Frente al complejo turístico de Costa Ballena se encuentra la playa seminatural de La Ballena con una extensión de 2.100 metros .
Su sistema dunar delimitado por zonas ajardinadas de las urbanizaciones, aísla la playa y le da un encanto natural . En los accesos a la playa, las distintas pasarelas permiten salvar el desnivel entre la urbanización y la arena seca y facilitan el acceso para personas con movilidad reducida.
Ver comentarios