Industria Aeronáutica

La plantilla de Airbus Puerto Real traslada sus protestas a los juzgados

Los trabajadores se concentran en defensa de los cuatro sindicalistas acusados de desórdenes públicos durante la manifestación del 14 de abril

La dirección en España de la compañía y el Comité Interempresas aplazan un día la reunión clave sobre el futuro de la planta gaditana

La plantilla de Airbus Puerto Real protesta de rodillas ante los juzgados de la localidadLA VOZ

Javier Rodríguez

Los trabajadores de la planta de Airbus de Puerto Real han trasladado este lunes sus protesta ante las puertas de los juzgados de este esta localidad para defender a los cuatro compañeros acusados de desórdenes públicos y de participar en la quema del pinar del Río San Pedro. Los hechos tuvieron lugar el pasado 14 de abril durante la manifestación que la plantilla de la factoría y de la industria auxiliar aeronáutica protagonizaron contra el cierre de la planta. Los manifestantes, casi un millar de personas, se concentraron aquel día en la factoría y salieron en manifestación en dirección al cruce del Río San Pedro, donde pretendían cortar los accesos a la capital de Cádiz.

Los manifestantes burlaron el cordón policial a la altura de la factoría de Alestis y ocuparon la calzada de la CA-35 a la altura de la antigua fábrica de Delphi. Fue entonces cuando cortaron el tráfico con una barricadas y se declaró un fuego en el pinar aledaño. Como consecuencia fueron detenidos tres sindicalistas de la CGT y un afiliado de CC OO. Este lunes se ha celebrado la vista oral en el juzgado, pero los acusados se han acogido a su derecho de no declarar.

Fuentes sindicales han comentado a LA VOZ que es preferible tener más documentación e información sobre lo sucedido y recuerdan que a la protesta se sumaron casi un millar de personas. En su momento se habló de que los destrozos causados por el corte de carretera ascendían a 56.000 euros.

A esta protesta también asistieron los alcaldes de Cádiz y Puerto Real, José María González 'Kichi' y Elena Amaya . Ambos reclamaron «unidad de acción» y «un frente común», mientras que la parlamentaria no adscrita Teresa Rodríguez instó a las instituciones a «estar en primera línea», y la diputada de Unidas Podemos en el Congreso Isabel Franco insistió en que trabajar por esta planta es trabajar «el futuro de la Bahía de Cádiz».

Por otra parte, la dirección de Airbus en España había convocado para este lunes una reunión con los representantes del Comité Interempresas para debatir y acercar posturas en relación a la propuesta conjunta que sellaron la semana pasada para proceder al desmantelamiento de la factoría de Airbus en Puerto Real y garantizar, pese a todo, el empleo y la producción, que sería absorbida por la planta de Airbus de El Puerto. Sin embargo, esta convocatoria ha sufrido un aplazamiento y tendrá lugar este martes. Todo apunta a que la dureza del acuerdo y las presiones han obligado a las partes, especialmente a UGT y CC OO, que suscriben el acuerdo, a tomar un respiro para consensuar la posición definitiva a adoptar si finalmente se acepta ese borrador.

La dirección de Airbus en España comunicó el pasado 16 de junio al Comité Interempresas de la compañía la hoja de ruta que seguirá para desmantelar y cerrar la factoría de Puerto Real . Esta información se refleja en una propuesta-borrador que hizo a los representantes de los trabajadores. De hecho esta iniciativa ha sido acordada con el Comité Interempresas.

Traslados

De esta forma, Airbus confirmó hace una semana su plan estratégico para las instalaciones puertorrealeñas aclarando que los programas del A330 y del A350 que se desarrollan en esta factoría se trasladarán a la fábrica del Centro Bahía de Cádiz (CBC), en el polígono Tecnobahía de El Puerto. En el mismo informe, al que ha tenido acceso LA VOZ, se pone de manifiesto que el traslado solo afectará al personal que está en producción . Igualmente, el borrador mantiene el traslado de personal de Puerto Real a la factoría sevillana de San Pablo. En este caso incluye a 30 montadores para la línea del avión A400M que se ensambla en la factoría hispalense.

El borrador para su negociación que Airbus ha acordado con los representantes de los trabajadores hace balance de la situación en la sección de Airbus Operaciones, las más afectada por el efecto de la pandemia, y destaca que sigue buscando alternativas al exceso de plantilla en general , a la situación de Puerto Real y a la competitividad entre las plantas de Airbus.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios