Carnaval de Cádiz 2022

Una persona ciega y otra afectada por el Covid, entre los miembros del jurado

Jesús Espiñeira será la primera persona invidente en formar parte del jurado del certamen de coplas del Carnaval de Cádiz

Los miembros del jurado del Carnaval de Cádiz 2020, sobre las tablas del Falla.

N. A.

Como la vida misma. La presidenta del jurado del Concurso Oficial de Agrupaciones del Gran Teatro Falla del Carnaval de Cádiz, Ana Barceló, ha querido que su equipo represente al máximo la sociedad que nos rodea. Por este motivo, el equipo que ha conformado la popular Mari Pepa Marzo incluye varios casos que pasarán a la historia por su peculiaridad.

Jesús Castiñeira será la primera persona invidente que participe como vocal en el jurado del Falla. Lo hará puntuando las agrupaciones de las modalidades de coros y comparsas. Se trata de un gran conocido en el mundo del Carnaval y también de la ONCE en Cádiz. «Es un enamorado de la música, un gran entendido, y cuenta con una sensibilidad especial», asegura Barceló, que explica cómo van a solucionar lo que podría ser un inconveniente como la puntuación del tipo, un aspecto para el que a priori se debería contar con el sentido de la vista.

«Al igual que hacía para la radio, cuando termine la actuación le describiré al detalle el tipo y lo que se ve sobre el escenario», explica la presidenta, que ya ha realizado varias pruebas con algunos vídeos. «Hemos hecho varias pruebas y hemos demostrado que lo puede hacer perfectamente», sentencia. Además, el hecho de contar con una persona invidente va a permitir contar con una opinión muy particular, basada en otros sentidos que quizás pasan más desapercibidos de lo que debieran.

Cambio de palco

Otro de los casos llamativos de este jurado será la participación de una afectada por el Covid. Con su presencia, se dará visibilidad a las muchas personas que han sufrido las secuelas de la pandemia del coronavirus y que aún siguen recuperándose. En este caso, cuenta con una amplia trayectoria en la modalidad de coros y actuará como suplente de cuartetos.

Precisamente, la participación de estas dos personas podría justificar el traslado del palco del jurado a otra zona del teatro. En principio, se está barajando su ubicación en uno de los tornavoces de la planta baja para evitar que tengan que hacer uso de las escaleras y no cuenten con dificultades para su movilidad.

Dos casos singulares que demuestran que no hay objetivo imposible para quienes se lo proponen. Un jurado inclusivo y con capacidades para juzgar a todos los que pasen por el escenario del Gran Teatro Falla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación