Huelga Metal Cádiz
Pérdidas millonarias en la industria gaditana tras cuatro días de huelga indefinida
La inactividad pone en jaque el calendario de obras de las corbetas saudíes en San Fernando
Cinco cruceros están atrapados en los astilleros de la Bahía por el parón de las subcontratas
El astillero de San Fernando podría estar perdiendo más de 300.000 euros diarios con la huelga indefinida del sector del Metal en Cádiz. Se trata solo de una estimación, pero que es extrapolable a las grandes empresas tractoras de la provincia que se encuentran paralizadas por culpa del parón de las subcontratas. Las pérdidas son millonarias y pueden poner en riesgo la viabilidad del sector si no hay acuerdo a corto plazo .
La huelga ha cumplido este viernes su cuarta jornada de protesta y no hay, de momento, expectativas de que finalice antes del próximo martes, día en el que se ha convocado una manifestación en la capital . No hay que olvidar que la industria gaditana ya celebró dos paros puntuales el martes y miércoles pasados, 9 y 10, respectivamente, como antesala a la huelga general que arrancó el día 16 de noviembre.
La negociación entre patronal y sindicatos sigue estancada después de que no se alcanzara un preacuerdo en la tercera reunión que las partes mantuvieron el jueves hasta la madrugada del viernes en Sevilla, en el Centro de Relaciones Laborales de la Consejería de Empleo. Las posiciones siguen enfrentadas y, por ahora, distan de un acercamiento que alumbren un final al conflicto.
Esta situación ha llevado a las empresas tractoras a cambiar sus planes y a prever un plan de contingencia ante los retrasos que está sufriendo su actividad industrial. Las pérdidas se acumulan y los plazos de entrega que figuran en los contratos de reforma de barcos empiezan a resentirse.
Airbus envía a casa a su plantilla ante la imposibilidad de poner en marcha las líneas de producción del A320 y A350
LA VOZ ha podido confirmar que cinco barcos se encuentran atrapados en los astilleros de Cádiz y Puerto Real como consecuencia del impacto de la huelga del Metal. La situación más grave pasa por el crucero 'Wind Surf', de la compañía WindStars Cruises, que está en la factoría de Cádiz y cuya salida estaba prevista para el próximo 25 de noviembre. De momento, no hay mano de obra disponible de la industria auxiliar que garantice el cumplimiento del contrato de obra con este crucero y todo apunta a que tendrá que finalizar su reparación una vez que termine la huelga.
Lo mismo ocurre con el 'Carnival Sanshine' , con la fragata 'Galicia' de la Armada española, con el crucero 'Radiance of the Seas , de Royal Caribbean, y con el 'Marella Explorer' , que se encuentra en el dique de Puerto Real.
Navantia necesita con urgencia a las plantillas de la industria auxiliar para rematar las obras que tiene contratadas este mes.
Carnival cuestiona la continuidad de la reforma de sus cruceros en la Bahía de Cádiz
Otra de las consecuencias de este paro ya la adelantó LA VOZ hace dos días. La compañía de cruceros Carnival ha cuestionado su continuidad en el astillero de Cádiz si persiste la huelga del Metal. En estos momentos se encuentra paralizada la obra de uno de sus barcos, el 'Sunshine', con motivo del paro indefinido del sector. Esta compañía firmó con Navantia este año uno de los mejores contratos de reforma en la Bahía. Invirtió unos 200 millones de euros en la renovación integral del crucero 'Victory', que salió del astillero de Puerto Real el pasado mes con el nuevo nombre de 'Radiance'.
El impacto de la huelga no solo afecta a los astilleros de Cádiz y Puerto Real. La delegación saudí que está al frente de la construcción de las cinco corbetas en el astillero de San Fernando para su Marina mantiene, junto con Navantia, la fecha de botadura de su quinto barco para el próximo 4 de diciembre, pero el tiempo apremia y las subcontratas siguen de huelga.
El astillero ha tirado de su plantilla para acelerar algunos trabajos puntuales ante la ausencia de la mano de obra de la industria auxiliar por la huelga del Metal. Cabe recordar que Navantia no está en huelga, ya que tiene su propio convenio. Tampoco Airbus, que tiene también el suyo. El paro afecta directamente a las subcontratas que son las pymes del naval y de la aeronáutica. Los saudíes mantienen su calendario, aunque LA VOZ ha podido saber que el contratiempo de la huelga pone, por ahora, en jaque los plazos de entrega. De momento, no se ha desviado carga a otras plantas de Navantia .
Por otra parte, las factorías de Airbus en la Bahía paralizaron este jueves su actividad industrial debido a la ausencia de mano de obra proveniente de las subcontratas.
Concretamente, la factoría de Puerto Real, en el Trocadero, ya tuvo problemas el miércoles para abrir la línea de producción del A-320 y el jueves, el tercer día de huelga indefinida, la dirección de la planta se encontró con el mismo inconveniente en la línea de producción del A-350. Ante esta situación, la dirección optó por enviar a su personal a casa y cancelar la producción hasta nueva orden . La inactividad es similar en las grandes industrias petroquímicas del Campo de Gibraltar, aunque en este caso las empresas juegan con más margen debido a los stock que mantienen, es el caso, por ejemplo, de Acerinox que, de momento, puede seguir con su actividad a pesar de la huelga.
Noticias relacionadas
- «Somos obreros y no delincuentes», el alcalde de Cádiz hace suyas las proclamas de los manifestantes del Metal
- La consejera de Empleo advierte de problemas de abastecimiento en las empresas de Cádiz por la huelga del metal
- Teófila, sobre la arenga de Kichi a los trabajadores del metal: «Cada uno se retrata como es»
- Los empresarios gaditanos critican la actitud radical de Kichi defendiendo a los radicales
- La huelga del Metal en Cádiz: fin de la manifestación, los sindicatos anuncian «una semana que viene que puede ser conflictiva»