X ANIVERSARIO DE UNA TRAGEDIA
'Pepita Aurora': cuando la vida volcó en Barbate
Se cumplen diez años del trágico naufragio del barco en el que murieron ocho marineros, tres de ellos nunca aparecieron y para otros cinco, la pesadilla se hizo eterna
El 5 de septiembre de 2007 Barbate crujió. Casi al mismo tiempo que lo hizo la quilla del 'Nuevo Pepita Aurora' justo antes de quedar al sol. A catorce millas de tierra el cerquero perdió su batalla contra las olas y volcó. Entonces llevó hacia el muelle la peor de las noticias. La única que pudo arrastrar: la muerte de ocho de sus hombres, la desaparición de otros tres y la resistencia en una eterna pesadilla de los cinco supervivientes que tuvieron que dejar para siempre la mar.
Regresaban con las redes repletas de boquerones y sardinas del caladero de Larache (Marruecos). Dieciséis hombres con la piel curtida en salitre iban a bordo de este barco de 19 metros de eslora y 5,75 de manga. Pero sucedió. Desde el día anterior se habían dado avisos por fenómenos atmosféricos en el Estrecho aunque, como a veces ocurre, el riesgo de volver de vacío a casa pintaba peor.
Hasta que a eso de las dos y media de la tarde el temporal se enfureció . De improviso. El levante arreció hasta llegar a fuerza 10 –superior a los 100 kilómetros hora–. Despertó olas de 4 y 5 metros. El 'Moby Dick', que también volvía de faenar por delante, el 'Benamahoma' y el 'Hermanos García Lara', resistieron. Pero el 'Pepita' no pudo. La primera embestida inundó sin piedad la cubierta pero el patrón maniobró y pudo desaguar. Tal fue el impacto que las artes cayeron al agua. Aún así, las recuperaron y, ya con más nervios y temor, siguieron rumbo a Barbate. Pero quince minutos después vino la segunda; y después, la tercera. Contra ésta última ya no pudieron hacer nada. Les dobló. La señal del barco desapareció de inmediato del radar. «¡Mayday!, ¡mayday!» , comenzó a emitir el 'Moby Dick' por radio. Fue el primero en sospechar lo peor.
Noticias relacionadas
Ver comentarios