Tráfico

El peligro del doble sentido

Dos de los puntos más inseguros de la provincia se localizan entre Tarifa y Algeciras y en el tramo que conecta El Cuervo con el acceso al aeropuerto de Jerez

Dos de cada tres fallecidos en las carreteras interurbanas españolas lo fueron en accidentes de tráfico que tuvieron lugar en vías convencionales

LA VOZ

En lo que va de año, dos de cada tres fallecidos en las carreteras interurbanas españolas lo fueron en accidentes de tráfico que tuvieron lugar en vías convencionales , en las que el índice de mortalidad es el doble que en autopistas y autovías. Esta realidad ha convertido estas vías en objetivo prioritario de la Dirección General de Tráfico para reducir la siniestralidad .

Este tipo de carreteras pueden no reúnen las características propias de las autopistas, autovías y vías rápidas y, por lo tanto, no poseen una calzada única , no tienen limitación de accesos a las propiedades colindantes y los cruces se pueden efectuar a nivel. Son más peligrosas además porque los trazados de las carreteras son más antiguos , hay muchos tramos montañosos, es necesario invadir el sentido contrario al adelantar y se dan situaciones que aumentan el riesgo de accidente.

En la provincia de Cádiz, unas de las carreteras más peligrosas se localiza en Tarifa en la N-340 , un tramo de poco más de catorce kilómetros que llega hasta el enlace de Algeciras y que el año pasado registró quince accidentes con ocho víctimas mortales y quince heridos graves. La intensidad media de vehículos en la zona es de 10.310 coches diarios.

La segunda carretera gaditana se localiza en el cruce de la N-IV (Sevilla-Cádiz), que conecta la localidad de El Cuervo con el acceso al aeropuerto de Jerez . Se trata del tramo comprendido entre los kilómetros 614,4 y 628,4. Aquí se han registrado nueve accidentes con cuatro víctimas mortales y siete heridos graves. La intensidad media de paso es de 10.034 vehículos al día.

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil comprobarán que se cumplen los límites de velocidad , que los adelantamientos se realizan de forma correcta, que se conduce sin haber consumido alcohol o drogas, que se hace uso del casco y de los sistemas de retención y la documentación del conductor y del vehículo.

Radares fijos en Cádiz

¿Se ha preguntado alguna vez cuáles son los radares fijos de la provincia? ¿Sabe dónde están?

A-381. Jerez-Los Barrios . Hay dos y están en los kilómetros 37,3 y 74,7. Es frecuente un control móvil en el 7.

A-382. Jerez-Arcos . Hay un radar en el kilómetro 26,7.

A-384. Arcos-Antequera . Hay un dispositivo fijo en el kilómetro 8.

A-4. Madrid-Cádiz . Los dos radares están en Jerez en los kilómetros 645,4 y 628,8.

A-408. Puerto Real . El control se encuentra e el kilómetro 2,45.

A-7. Autovía del Mediterráneo . El radar está situado en el kilómetro 118,8, cerca de Algeciras.

CA-31. El Puerto . El dispositivo se encuentra en el kilómetro 0,6.

CA-33. Puente Carranza . El radar se encuentra en mitad del puente en sentido Cádiz.

N-340. Algeciras-Conil . Hay radar en los kilómetros 70,3 y 84,8.

N-357. Acceso Norte Algeciras . Cuenta con ocho radares. Se encuentran en los kilómetros 3,013 en ambos sentidos, igual que en el 3,5 y 3,9 y en el 5,5.

N-443. Puerto Real . En el kilómetro 4,8.

N-IV. Madrid-Cádiz . En el kilómetro 618,8.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación