Narcotráfico | Cádiz

Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de los narcos en El Puerto y Barbate

De momento se han detenido a ocho personas aunque la operación continúa abierta. La investigación se centra en desarticular una organización dedicada a lavar dinero de la droga a través de la compra de materiales náuticos como motores

Los agentes sacan a uno de los detenidos en El Puerto. Antonio Vázquez

M. A.

Operación contra los modos de provisión y enriquecimiento del narcotráfico en la provincia. Desde primera hora de esta mañana más de 150 agentes de la Guardia Civil se han desplegado por las localidades gaditanas de El Puerto y Barbate para desarticular un grupo que supuestamente se dedica a lavar dinero de la droga.

El operativo se ponía en marcha todavía de madrugada en distintas localizaciones de estos dos municipios. En concreto en El Puerto en la calle Valdivia -en la zona de la Florida- y también en una extensión de diseminados del extrarradio de la localidad. En total se han efectuado seis registros y, según ha podido saber este periódico, los agentes han detenido ya a ocho personas, presuntamente implicadas en estos hechos y que tendrían diferentes funciones dentro de esta supuesta organización.

La investigación, comandada por el Órgano de Coordinación Contra el Narcotráfico (OCON Sur) de la Guardia Civil , se centra en desmontar esta organización especializada en lavar dinero ilícito procedente del tráfico de drogas, al parecer, comprando y vendiendo materiales náuticos tales como motores para embarcaciones, entre otros, tal y como han indicado algunas fuentes. Se investiga además si estos mismos medios también los utilizaban para realizar sus propios alijos.

En los registros se han incautado varios vehículos, dinero en metálico y también abundante documentación, tanto en soporte digital como impresa.

En este operativo participan además agentes de la Comandacia de la Guardia Civil de Cádiz , del Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (Crain) y del Grupo de Acción Rápida (GAR). La operación, que está bajo secreto sumarial, continúa en marcha.

El blanqueo en la diana

Sirva de ejemplo este último golpe realizado por la Guardia Civil para comprobar que en los últimos años se han incrementado de manera notable las investigaciones contra el blanqueo de capitales de este dinero procedente de la droga. Y cada vez, en esa constante persecución, en ese ‘juego’ del gato y el ratón, los modos que emplean los que saben que están haciendo algo que no es legal, cada vez son más enrevesados, intentado así eludir los controles y también que se les requisen todos esos preciados bienes . Testaferros, empresas pantalla, activos inmobiliarios, productos bancarios... todo les vale con tal de poder usar ese dinero y acumular bienes sin levantar sospechas.

Prueba de ello es también que tanto la Policía Nacional como en la Guardia Civil se han creado grupos específicos que investigan este tipo de movimientos de blanqueo. Y el objetivo que se han marcado es el mismo: para luchar contra el narcotráfico no solo hay que interceptar los alijos de droga que entran por las playas, las zonas de marismas, por la desembocadura del Guadalquivir o que se transbordan en alta mar, y detener a sus responsables para llevarlos ante un juez, sino que el propósito además se centra en intentar que la comisión de esos delitos no les sirva para enriquecerse y que, a pesar de ir unos años a la cárcel, al final salgan ganando por lo que les espera fuera.

Otro dato. Según resalta la Memoria de la Fiscalía de Andalucía de 2021, las investigaciones por blanqueo de capitales conectadas con el narcotráfico se han duplicado , ya que en el último año –correspondiente al ejercicio de 2020– se han incoado un 45,5 % más de procedimientos de este tipo, que, como resalta el Ministerio Público, permiten «atacar el patrimonio de los traficantes obtenido de forma ilícita e ir mucho más allá de la incautaciones de droga».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación