INDUSTRIA
Octavo asalto entre Alestis y la plantilla para cambiar el ERE por el ERTE
Los trabajadores de Sevilla levantan el encierro, mientras que los de Cádiz aplazan las concentraciones hasta conocer el resultado de la reunión de este viernes
El séptimo 'round' entre la dirección de Alestis y los representantes de los trabajadores para frenar el ERE acabó este jueves de madrugada sin acuerdo entre las partes tras más de veinte horas de negociación, sin embargo, la empresa ha dejado la puerta abierta a un nuevo asalto este viernes , el octavo, para acercar posturas y poner fin también a la huelga indefinida que inició la plantilla el pasado lunes en protesta por los despidos anunciados.
De momento, las espadas siguen en alto y las plantillas de las dos factorías gaditanas han levantado las concentraciones que mantenían en la puerta de la factoría del polígono del Trocadero, en Puerto Real, y en la planta de Tecnobahía, en El Puerto. Las partes se han tomado dos días de tregua a la espera de que en la reunión de este viernes se llegue al acuerdo definitivo, de lo contrario, la huelga indefinida se reactivará el próximo lunes.
Las negociaciones entre empresa y sindicatos, pese a la falta de acuerdo, han llevado a la plantilla a realizar un gesto de distensión que favorezca el diálogo. Así, los miembros de los comités de empresa de los tres centros de trabajo de Alestis en Sevilla, que se encerraron en las instalaciones centrales de la empresa el pasado martes en protesta por el ERE, levantaron este jueves también el encierro tras acordar con la empresa ampliar el periodo de negociación.
Esta medida de presión la adoptaron unos 60 representantes sindicales de los trabajadores, ya que cada centro cuenta con 21 miembros de los comités de empresa.
Una vez que la empresa y los sindicatos han acordado ampliar el periodo de negociación , se celebraron este jueves asambleas con los trabajadores de cada centro para valorar la situación. Los representantes de los trabajadores piden que se amplíe el ERTE y se elimine el ERE que plantea la compañía . En este sentido, la salida de la empresa debe ser voluntaria y no por la vía de la regulación de empleo.
Cabe recordar que la compañía puso sobre la mesa el pasado jueves durante el primer encuentro con los representantes de los trabajadores medidas especiales, no traumáticas, para reajustar el ERE . Entre ellas se contemplan las prejubilaciones a partir de los 58 años y salidas pactadas . Entre las nuevas medidas que plantea Alestis para reducir costes y afrontar la baja de producción s encuentran la internalización de cargas de trabajo, es decir, eliminar subcontratas. Igualmente se trabaja en el ajuste a la baja de los contratos de relevo y en la posibilidad de un ERTE de 12 meses para 75 trabajadores de las factorías de Sevilla, donde se espera una nueva carga de trabajo.
No obstante, la propuesta estrella de la compañía ha sido la puesta en marcha de un plan de excedencia voluntaria y las prejubilaciones a partir de los 58 años, con coberturas hasta los 63 años, complementando el 50% del salario bruto. Esta medida afectaría a 120 trabajadores de los 585 sobre los que pesa el ERE. La propuesta de la empresa incluye además bajas voluntarias con una indemnización de 23 días y un mínimo de 6 meses, pensado para personal con menor antigüedad, unos 6 o 7 años.
Como contrapartida, la empresa plantea la congelación salarial para 2021 y 2022, además de la supresión de los tickets de comida. Esta oferta fue rechazada por los sindicatos, ya que mantenía despidos.
La aeronáutica Alestis, participada en un 76% por Aciturri y por 24% por la Sociedad de Participaciones Industriales (Sepi), pactó el pasado mayo con el comité intercenetros un ERTE para el 80% de la plantilla entre junio y septiembre. La regulación temporal ha afectado durante los últimos cuatro meses a 1.376 trabajadores de las cinco factorías que la compañía tiene en España , sin embargo, el pasado 25 de agosto, la dirección de la empresa anunció la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 582 trabajadores del conjunto del país alegando razones de producción. De este contingente, 233 pertenecen a las dos factorías gaditanas: 182 a la de Puerto Real y 51 a la de El Puerto.
Noticias relacionadas
- Unidad política en el Parlamento en defensa de los puestos de trabajo en Alestis
- El ERE de Alestis afectaría a 233 empleos en la Bahía de Cádiz pero el sector intentará salvar el otoño
- Alestis ajusta su ERE y ofrece prejubilaciones a los mayores de 58 años y bajas pactadas
- Alestis activa también un ERTE que afecta a sus plantas de Puerto Real y El Puerto